MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el miércoles a mediodía con caídas tras las fuertes pérdidas de la Bolsa de Tokio y la debilidad bancaria en Europa que contagiaba a los valores de su sector en España.
En el mercado doméstico la jornada venía marcada por la publicación de resultados empresariales y el rebote deInmobiliaria Colonial tras las recientes pérdidas experimentadas por un valor pendiente de si el fondo estatal de Dubaidecide o no lanzar una oferta.
"Las fuertes pérdidas de Japón han determinado la trayectoria bajista de los mercados en Europa y los futuros deEstados Unidos también vienen con pérdidas. Además, los bancos siguen dando noticias adversas en Europa y estointranquiliza al inversor", dijo una analista de renta variable.
La Bolsa de Tokio cerró con un descenso superior al tres por ciento el miércoles hasta su nivel más bajo en unasemana después de informaciones de que KKR Financial Holdings había retrasado el pago de miles de millones dedólares de deuda, lo que llevó a los inversores a tomar beneficios.
En Europea, BNP Paribas, el mayor banco cotizado de Francia, perdía un 0,6 por ciento después de presentar unosbeneficios más bajos en el último trimestre y unas provisiones por depreciaciones de 898 millones de euros.
En España, Santander se depreciaba un 2,36 por ciento y BBVA bajaba un 2,18 por ciento.
El Ibex-35 caía un 1,62 por ciento a 13.055,0 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid perdía un1,46 por ciento a 1.416,19 unidades.
En el ámbito empresarial, Iberdrola era de los valores que mejor aguantaban la presión bajista del mercado y apenascedía un 0,4 por ciento a 10,23 euros tras conocerse sus resultados de 2007.
Cuando buena parte de la atención de los mercados recae sobre sus espaldas ante los rumores de consolidación entorno al valor, Iberdrola anunció un crecimiento del 41,8 por ciento de su beneficio neto en 2007 hasta 2.353,7 millonesde euros, frente a previsiones que apuntaban a 2.172 millones de euros.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, dijo en una 'conference call' posterior con analistas que Iberdrola esperacerrar 2008 con un resultado bruto de explotación superior a los 7.000 millones de euros.
Por otra parte, los títulos de Iberdrola Renovables se depreciaban un 4,36 por ciento a 4,39 euros tras reducirse subeneficio de 2007 en un 38 por ciento respecto a 2006 en un contexto de bajos precios mayoristas.
En cambio, Colonial nadaba contracorriente y sumaba un 1,78 por ciento a pesar de que persiste la incertidumbresobre su proceso de venta.
Según diversos medios, Goldman Sachs, el principal acreedor de Colonial, habría retrasado al menos por el momentouna hipotética oferta del fondo de Dubai sobre la inmobiliaria, aunque diversas fuentes consideran que la operaciónpodría cerrarse a lo largo de la semana.
Entre los valores bajistas, Sacyr-Vallehermoso retrocedía un 1,79 por ciento y Repsol YPF un 2,48 por ciento entreinformaciones, desmentidas posteriormente por Mutua Madrileña, de que la compañía de seguros estaría sopesandovender sus participaciones del dos por ciento en Repsol y del cinco por ciento en Sacyr.
Al margen del Ibex-35, las acciones de Dinamia subían un 3,52 por ciento a 21,75 euros tras anunciar que su beneficioneto en 2007 subió un 42,85 por ciento hasta los 52,93 millones de euros.
Relacionados
- Colonial: La oferta de compra de Dubai, pendiente de la negociación con los bancos
- La oferta de compra de Dubai por Colonial, pendiente de la negociación con los bancos
- Economía/Empresas.- La oferta de compra de Dubai por Colonial, pendiente de una negociación con los bancos
- Colonial- Dubai negocia nueva financiación con los bancos para su compra Prensa
- El Ibex-35 cierra con caídas por bancos y Colonial baja un 7%