Empresas y finanzas

Iberdrola culmina un año histórico con un beneficio neto de 2.353,7 millones ?, el 41,8% más

Tras realizar una inversión de más de 25.000 millones ? en 2007

? Cuenta con unos recursos propios de casi 28.000 millones ? y se consolida como la cuarta compañía eléctrica del mundo por valor bursátil (casi 51.300 millones ?)

PROYECTO DE ÉXITO Y CON FUTURO

 Concluye con éxito la integración con ScottishPower, que ya aporta el 24% del Ebitda del Grupo (1.351,6 millones ?)

 La salida a Bolsa de Iberdrola Renovables, con más de 7.700 MW instalados y cuya cartera de proyectos ya supera los 42.000 MW, refuerza el actual liderazgo eólico mundial*

 El cierre de la adquisición amistosa de Energy East (Estados Unidos) reforzará su presencia en este mercado

CLAVES DEL EJERCICIO 2007

 La producción de electricidad crece el 34,2%, hasta 123.460 millones de kWh, impulsada por las tecnologías más limpias

 Reduce sus emisiones de CO2 en España (187 gr/kWh) y se consolida como una de las eléctricas más limpias

 Sigue creciendo en un entorno de bajos precios en España (-26%) y moderado crecimiento de la demanda eléctrica (+3%) gracias a la aportación del negocio internacional

RESULTADOS DEL PASADO AÑO

 El Ebitda del Grupo IBERDROLA se incrementa el 42,4%, hasta 5.538,2 millones ?, gracias al Reino Unido y EE.UU.

 El ratio de eficiencia mejora un 6%, gracias a la buena evolución del margen bruto (+42,9%) frente a los gastos

La estrategia de internacionalización emprendida a finales de 2006 por IBERDROLA, que le ha llevado a situarse como la cuarta eléctrica del mundo -con una capitalización bursátil de casi 51.300 millones ?- y a convertirse en una compañía de referencia en el Área Atlántica, ha dado sus frutos en 2007. Tras cerrar la operación con ScottishPower, de la que ha consolidado las cuentas desde el pasado 23 de abril, y gracias a unas inversiones de más de 25.000 millones ? en el año, la Empresa ha alcanzado unos resultados récord el pasado ejercicio, con un beneficio neto de 2.353,7 millones ? (+41,8% respecto a 2006).

IBERDROLA, que cuenta con unos recursos propios de 27.832 millones ?, ha seguido poniendo en 2007, un año histórico para la Compañía, los pilares básicos de su crecimiento futuro: ha culminado con éxito la integración con ScottishPower y sigue dando pasos para cerrar la adquisición amistosa de la empresa estadounidense Energy East -prevista para finales del primer semestre de 2008-, aparte de haber sacado a Bolsa su filial de energías renovables. Asimismo, acaba de poner en marcha un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2008-2010, que contempla la inversión de 24.200 millones ? y con el que persigue ratificar su papel como uno de los líderes energéticos mundiales.

La actual apuesta estratégica de IBERDROLA ha tenido su reflejo positivo en los resultados del ejercicio 2007. Las principales magnitudes, obtenidas en un entorno en España de bajos precios en el pool (-26%) y moderado crecimiento de la demanda (+3%), han experimentado un incremento significativo: la cifra de ingresos (+58,5%, hasta 17.468 millones ?); el Ebitda (+42,4%, hasta 5.538,2 millones ?); el beneficio operativo neto (+39,3%, hasta 3.697,5 millones ?), y el beneficio neto (+41,8%, hasta 2.353,7 millones ?).

Estas cifras reflejan el importante esfuerzo inversor acometido por IBERDROLA el pasado año -más de 25.000 millones ?-, tanto en crecimiento orgánico como en operaciones corporativas. En este sentido, la confianza de los mercados ha sido clave para culminar con éxito las cuatro ampliaciones de capital realizadas por la Compañía el pasado ejercicio, tanto para adquirir la escocesa ScottishPower como la estadounidense Energy East.

Asimismo, estos resultados son fruto de la mejora de un 6% en el ratio de eficiencia de la Compañía, gracias a la buena evolución del margen bruto, que ha crecido el 42,9%, hasta 8.290,9 millones ?, frente al comportamiento del gasto operativo neto (+35%, hasta 2.436,9 millones ?). Además, cabe destacar que, pese al montante de las inversiones, IBERDROLA ha reforzado su solidez financiera, logrando que el apalancamiento descienda desde el 55,4% de finales de 2006 hasta el 42,4% del 31 de diciembre de 2007 y afianzando el rating A.

Todas estas magnitudes de la cuenta de resultados de IBERDROLA, que elevó el año pasado su cash-flow el 47,2%, hasta alcanzar 3.892,3 millones ?, muestran el potencial de un nuevo líder energético mundial cuyo punto de mira está puesto en el Área Atlántica (Europa-Norteamérica-Latinoamérica). La Compañía ya figura entre las cuatro mayores eléctricas del mundo -frente al decimonoveno puesto que ocupaba en el año 2001-, con una capitalización bursátil de casi 51.300 millones ?, y es la empresa española mejor posicionada en su sector a nivel internacional (cuarto lugar). Además, se ha convertido en el cuarto valor del IBEX-35, la vigésima primera sociedad del índice DJ Euro Stoxx 50 y la número 65 en el DJ Stoxx Global 1800.

IBERDROLA, que a principios de este siglo adoptó una nueva estrategia que ha impulsado la creación de valor para sus accionistas -la rentabilidad total para el accionista (RTA) entre enero de 2000 y diciembre de 2007 asciende al 250%-, ha seguido poniendo el pasado año los pilares básicos de su crecimiento futuro:

SCOTTISHPOWER

La Compañía ha cerrado con éxito, en un tiempo récord de cinco meses, la integración amistosa con ScottishPower, que, valorada en 17.100 millones ?, ha sido una de las mayores operaciones de estas características afrontadas jamás por una empresa española. La compañía eléctrica escocesa ha aportado en tan sólo ocho meses el 24% del Ebitda del Grupo IBERDROLA (1.351,6 millones ?).

IBERDROLA RENOVABLES

A finales del pasado año, el Grupo ha sacado a Bolsa, mediante una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones, el 20% de su filial de renovables con el objetivo de cristalizar el valor de este tipo de energías y captar los recursos necesarios para financiar el crecimiento de la misma manteniendo la fortaleza financiera de IBERDROLA. Al cierre de ayer, la Compañía ocupa el séptimo puesto en el ranking del IBEX-35, con una capitalización bursátil de casi 19.400 millones ?.

IBERDROLA RENOVABLES es el líder mundial en energía eólica, con una capacidad renovable instalada de más de 7.700 MW, y cuenta con un enorme potencial de crecimiento a futuro, plasmado en una cartera de proyectos que suman más de 42.000 MW: más de la mitad se ubica en Estados Unidos; un 17%, en España, y un 13%, en Reino Unido.

ENERGY EAST

La adquisición amistosa de Energy East, anunciada en junio de 2007 y cuyo cierre está previsto para finales del primer semestre de este año, potenciará la consolidación de IBERDROLA en Estados Unidos.

A día de hoy, la Compañía ha obtenido todos los permisos federales requeridos (Hart-Scott-Rodino, Federal Communications Commission, Exon-Florio y Federal Energy Regulatory Commission) y todos los estatales ?Connecticut, New Hampshire y Maine- salvo el de Nueva York.

Esta operación, valorada en 6.400 millones ? (3.000 millones ? de deuda), elevará los puntos de suministro eléctrico del Grupo IBERDROLA en 1,8 millones y los de gas en 0,9 millones, así como la capacidad de generación instalada y la energía distribuida total.

Incrementa su producción eléctrica el 34,2%

Tras la integración con ScottishPower, IBERDROLA ha diversificado y ampliado su parque de generación en todo el mundo. La Compañía ha culminado 2007 con una capacidad instalada de 42.516 megavatios (MW), el 39,9% más que al cierre del año anterior. Por tecnologías, los ciclos combinados representan un 30,8% del total, la hidráulica el 22,8%, las renovables el 18,1%, la térmica el 11,1%, la nuclear el 7,9%, el fuel oil el 6,8% y la cogeneración el 2,5%.

En España, la Empresa ha pasado de contar con 25.551 MW en 2006 a 26.987 MW el pasado año, lo que supone un aumento del 5,6%. Por su parte, la capacidad instalada en Reino Unido se ha situado en 6.418 MW; en Latinoamérica, en 5.554 MW; en Estados Unidos, en 2.951 MW y en el resto del mundo, en 607 MW.

Fruto de este significativo incremento de la capacidad instalada, el Grupo IBERDROLA ha alcanzado una producción de electricidad de 123.460 millones de kilovatios hora (kWh) durante el pasado ejercicio, cifra que supone un incremento del 34,2% respecto a la del cierre del año anterior.

En España, la producción de IBERDROLA ha alcanzado los 65.893 millones de kWh (-2,6%), con un destacado aumento de la generación hidráulica (+17,7%, hasta 13.981 millones de kWh) y de renovables (+6,3%, hasta 7.611 millones de kWh). Por otro lado, la Compañía ha generado en 2007 32.956 millones de kWh en Latinoamérica (+39,4%); 18.279 millones de kWh en Reino Unido; 5.321 millones de kWh en Estados Unidos (el 77,5% de carácter renovable), y 1.011 millones de kWh en el resto del mundo (+43,2%).

Las emisiones a la atmósfera se han situado en 289 gramos de CO2 por kWh a nivel de Grupo y en 187 gramos de CO2 por kWh en España (frente a una media en Europa de 380 gramos/kWh), datos que consolidan a IBERDROLA como una de las eléctricas más limpias del Viejo Continente. Cabe destacar que, sin la aportación de la Compañía, la media de emisiones por kWh en nuestro país se dispararía hasta 410 gramos.

Esta situación responde a que cerca de la mitad de la producción de IBERDROLA (42%) está libre de emisiones de CO2, cifra que se ha elevado a más de dos tercios en el caso de España (67%), gracias a la apuesta por las tecnologías más limpias de generación.

IBERDROLA RENOVABLES afianza su liderazgo

IBERDROLA RENOVABLES ha alcanzado una potencia instalada de 7.704 MW al cierre de 2007, cifra que representa un incremento del 74% respecto a los 4.434 MW con los que finalizó 2006. De esta capacidad, 7.362 MW corresponden a parques eólicos y 342 MW a centrales minihidráulicas.

La Compañía, que ha consolidado a lo largo del pasado año su liderazgo a la cabeza del sector eólico mundial por potencia instalada, ya cuenta con 4.570 MW de capacidad en España, de los que 4.228 MW son eólicos.

Por otro lado, la filial de IBERDROLA ha multiplicado por siete la potencia instalada en el extranjero, pasando de los 440 MW con los que contaba en 2006 a los 3.134 MW con los que ha cerrado el año pasado. De esta capacidad, 2.145 MW** se ubican en Estados Unidos, fundamentalmente gracias a la aportación de la filial PPM Energy, y 382 MW en Reino Unido, provenientes de ScottishPower.

Los restantes 607 MW se encuentran casi todos en Europa, destacando la contribución de Grecia -217 MW de potencia-, Francia -125 MW-, Polonia -105 MW-, Alemania -60 MW-, y Portugal -50 MW-.

Asimismo, IBERDROLA RENOVABLES ha alcanzado una cartera de proyectos de 42.053 MW al cierre de 2007, cifra que supone multiplicar por 2,3 los 18.431 MW con los que culminó el ejercicio anterior y que representa una excelente plataforma de crecimiento futuro. Más de la mitad de los proyectos se ubica en Estados Unidos (21.991 MW eólicos). España cuenta con el 17% del total (6.397 MW eólicos y 809 MW mediante otras energías renovables, como la biomasa o la solar), Reino Unido con el 13% (5.412 MW eólicos) y el resto del mundo con el 18% (7.346 MW eólicos y 98 MW a través de otras tecnologías renovables).

Plan Estratégico 2008-2010

Las metas del ambicioso proyecto internacional de IBERDROLA para los próximos ejercicios se han plasmado en el Plan Estratégico 2008-2010, aprobado unánimemente por el Consejo de Administración de la Compañía el pasado mes de octubre y que acaba de entrar en vigor. La Compañía ratifica el compromiso con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, al plantear un modelo de crecimiento basado en el fomento de las renovables -sobre todo, la eólica- y potenciar al máximo la calidad de suministro.

La nueva estrategia de IBERDROLA, que continúa la senda de la planteada con éxito hace ya más de seis años, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual prevé destinar 24.200 millones ? a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero. De esta cifra, la Empresa planea invertir 17.800 millones ? (2,4 veces más que entre 2004 y 2006) en crecer orgánicamente y otros 6.400 millones ? en cerrar la operación corporativa de Energy East.

La Compañía programa invertir más de 8.600 millones ?, el 48% del total destinado a crecimiento orgánico, en seguir creciendo en el área de Renovables en todo el mundo, de cara a alcanzar en 2010 una potencia instalada de 13.600 MW y consolidar su actual posición de líder mundial del sector. Más de 4.600 millones ? (54%) irían a parar a Estados Unidos; por encima de 1.200 millones ? (14%), a España; otros 1.200 millones ? tendrían como destino el Reino Unido; y más de 1.500 millones ?, otros países.

Destaca, asimismo, que un tercio (32%) de todo el esfuerzo inversor que realizará IBERDROLA a lo largo de los próximos tres años se destinaría al negocio regulado, para maximizar la calidad de servicio: de los 5.800 millones ?, el 36% se lo llevaría el Reino Unido -transporte y distribución de electricidad-; el 35%, España -distribución eléctrica-; el 24%, Estados Unidos -distribución de electricidad y gas-, y el 5%, Latinoamérica.
Por su parte, IBERDROLA invertiría en el área de generación tradicional 2.500 millones ? (el 15% del total) con la siguiente distribución: el 52% iría a parar a España, el 35% al Reino Unido y el 13% a Latinoamérica.

Como consecuencia tanto de los 24.200 millones ? que prevé invertir IBERDROLA entre 2008 y 2010 como del progresivo incremento de la eficiencia, la Compañía espera más que duplicar las principales magnitudes de su cuenta de resultados -el beneficio neto superaría para el año 2010 los 3.500 millones ?, cifra que supone multiplicar por 2,1 los 1.660 millones ? obtenidos al cierre de 2006-. Los catalizadores de dicho crecimiento serán IBERDROLA RENOVABLES y la consolidación de ScottishPower y Energy East.

IBERDROLA: un modelo ejemplar de crecimiento

IBERDROLA, empresa privada con 106 años de historia, se ha convertido, en un brevísimo periodo de tiempo y merced a un modelo de crecimiento de éxito y ejemplar en el que ganan todos -accionistas, empleados, clientes y sociedad-, en una compañía de origen español y relevancia mundial:

? Los accionistas han visto cómo entre enero de 2001 y diciembre de 2007 los títulos de IBERDROLA se revalorizaban un 205% (frente al 66% del IBEX-35 o el 94% del DJ Euro Stoxx 50).

? Los clientes, que se han incrementado en el periodo hasta superar los 24 millones, han experimentado una progresiva mejora en la calidad de suministro (1.300 millones ? invertidos en 2007).

? Los empleados se han beneficiado, entre otras muchas cosas, de la apuesta del Grupo por la formación (800.000 horas, 54 millones ? de inversión) y la conciliación (jornada continuada y flexible, apoyo a la maternidad y a la familia).

? La sociedad, que se beneficia del compromiso con el desarrollo sostenible -es la compañía del sector eléctrico español más limpia-, de unas compras a empresas, principalmente en España y Reino Unido, que ascendieron el pasado año a 5.500 millones ? y de unas inversiones de 65 millones ? en I+D+i y de 50 millones ? en acción social.

______________________________
* Fuente: New Energy Finance (Mayo 2007)
** Incluye 606 MW propiedad de un tercero bajo contrato de venta de energía

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

PROYECCIONES

Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. consideran que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A., Iberdrola Renovables, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, ni Iberdrola, S.A. ni Iberdrola Renovables, S.A. asumen obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky