Empresas y finanzas

Uralita ganó 85,4 millones de euros en 2007, el 80,6% más que en 2006

Madrid, 20 feb (EFECOM).- El fabricante de materiales de construcción Uralita logró un beneficio neto atribuido de 85,4 millones de euros en 2007, lo que supone un alza del 80,6 por ciento frente a los 47,3 millones obtenidos un año antes, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocio de Uralita creció el 8,9 por ciento, hasta 1.094,9 millones de euros, de los que el 53 por ciento provinieron del exterior, con un mayor peso de los países de Europa del Este y Rusia.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 224 millones de euros, el 25,7 por ciento más, gracias al aumento de márgenes de los negocios de aislantes y tuberías.

De cara a 2008 Uralita espera un crecimiento más moderado de las ventas, en torno al 5 por ciento, y un mantenimiento o ligero crecimiento tanto del Ebitda como del beneficio neto atribuido.

La fuerte presencia internacional de Uralita, de donde provinieron el 53 por ciento de las ventas y el 60 por ciento del Ebitda, permitirán a la compañía repetir las ganancias del pasado año, pese a la menor demanda esperada en el mercado residencial español.

Por áreas de negocio, los aislantes ingresaron 542,4 millones de euros en 2007, el 9,4 por ciento más, gracias al incremento de la demanda exterior, mientras que los yesos facturaron 246,3 millones de euros, el 5,1 por ciento más, por el aumento de la cuota de mercado del Pladur (placa de yeso).

El negocio de las tuberías fue el que más creció, el 17,9 por ciento, hasta 198,8 millones de euros, gracias al aumento del gasto en infraestructuras hidráulicas, mientras que el de las tejas facturó el 4,1 por ciento más, hasta 107,2 millones, tras centrarse en el segmento de mayor calidad.

La deuda financiera neta subió de 104,1 a 136,6 millones de euros, debido al mayor esfuerzo inversor, al pago del dividendo y a la compra del negocio de tejas de la compañía francesa Imerys en España y Portugal.

A pesar de ese incremento, Uralita asegura que mantiene "intacto" el potencial de financiación para crecer vía adquisiciones y cifra en 1.000 millones de euros su capacidad de endeudamiento.

En este sentido, analizará oportunidades de compra que le aporten una mayor diversificación, tanto geográfica como sectorial. EFECOM

mmr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky