Empresas y finanzas

Iberia Express despegará el 25 de marzo con vientos en contra

MADRID (Reuters) - Tras casi dos años de negociaciones y preparativos, Iberia dijo el lunes que tiene todo listo para el despegue de su aerolínea de bajo coste Iberia Express en marzo, aunque advirtió que el sector de transporte aéreo está lejos de dejar atrás la zona de pérdidas.

"El primer vuelo de IBERIA (IBLA.MC)Express despegará el 25 de marzo. ... Iberia Express no es la solución, pero es parte de la solución para nosotros", dijo Antonio Vázquez, el presidente de International Airlines Group (IAG), el holding bajo cuyo techo se han fusionado el año pasado British Airways e Ibera para formar el tercer grupo aéreo europeo.

En un encuentro con empresarios y periodistas, Vázquez recordó que IATA, la patronal del sector, había anunciado en diciembre unas pérdidas récord para el sector en caso de no superarse la crisis de la deuda en Europa y no recuperarse la confianza en el euro.

Desde entonces, las perspectivas de la economía global han vuelto a deteriorarse de acuerdo con las últimas previsiones del FMI al tiempo que el precio de petróleo no ha dejado de subir, lo que empeora también las condiciones de negocio del sector.

"Si la crisis bancaria no se resuelve, este año puede ser el peor en la historia del sector de transporte aéreo", dijo Vázquez el lunes.

Ante la sostenida escalada del petróleo -- hoy la factura del combustible ya ronda el 33 por ciento de los costes de las aerolíneas frente al 13 por ciento de hace cinco años -- Iberia considera esencial la puesta en marcha de una compañía de bajo coste en los vuelos a corto y medio radio.

La nueva Iberia Express nacerá con 4 aviones para operar rutas nacionales y europeas y alimentar los trayectos rentables de Iberia a Latinoamérica. A finales de 2012, la flota ascenderá a 13 aviones, que se ampliará a 40 hasta 2016.

Vázquez dijo que solo de esta forma Iberia puede defenderse contra la creciente presencia de las aerolíneas de bajo coste en España y el avance del tren de alta velocidad en los trayectos hasta 700 kilómetros, incluyendo el corredor Madrid-Barcelona.

"El mercado de mayor concentración de low cost en Europa es España", se quejó Vázquez para añadir que son estas compañías las que se benefician del incremento del turismo en España y no las aerolíneas tradicionales.

"Las grandes masas las mueven las compañías de bajo coste, mientras que nuestra cuenta de resultados no está correlacionada directamente con esta mayor afluencia", dijo Vázquez.

El presidente de IAG dijo que hubiera preferido usar Vueling, participada en un 45,9 por cierto por el holding anglo-español, para implantar el modelo de bajo coste de Iberia en el mercado doméstico y europeo, pero los convenios firmados con los más de 20.000 empleados de Iberia vetaron esta posibilidad.

"Esto hubiera provocado una huelga por incumplimiento de convenio", dijo Vázquez.

Para superar la resistencia de sus empleados a la nueva Iberia Express, el grupo ha ofrecido garantías de empleo al personal de tierra y los tripulantes de cabina y ha instado a sus pilotos a volver a la mesa de negociación ante los tres días de huelga programados en enero.

En respuesta a la pregunta de si el deterioro de la cuenta de resultados en 2012 podría forzar a Iberia a implementar un expediente de regulación de empleo (ERE) en la matriz, Vázquez se mostró evasivo. "El ERE es un instrumento del que disponen las compañías, pero no se ha tomado ninguna decisión al respecto", dijo a periodistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky