Empresas y finanzas

Reuters y Thomson mantendrán la plena propiedad de las bases de datos que vendan

Edificio de la compañía Thomson. Imagen: Archivo
Los departamentos de defensa de la competencia de Estados Unidos y el Departamento de Justicia han dado luz verde esta tarde a la fusión de ambas compañías, operación de 17.000 millones de dólares, con la condición de que las compañías hicieran copias de sus bases de datos de análisis y gestión de activos y las pusieran a la venta para sus competidores.

Ante la decisión de competencia, Reuters Group PLC (RTR.LO) y Thomson Corp (TMS.PA), que pretenden completar su fusión la semana del 13 de abril, han comunicado que mantendrán la plena propiedad de las bases de datos afectadas por las condiciones impuestas por la Comisión Europea y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En concreto, Thomson ha acordado vender una copia de su base de datos Thomson Fundamentals (Worldscope) y Reuters hará lo propio con las bases de datos Reuters Estimates, Reuters Aftermarket Research y Reuters Economics (EcoWin).

Ambas compañías han dicho que por tanto esta venta no afectará al negocio de ninguna de las dos en estos sectores. Asimismo, las dos empresas han afirmado que no deberán completar las ventas antes del cierre de la operación y que ya han obtenido todas las aprobaciones necesarias para cerrar la fusión.

Defensa de la competencia

La Comisión Europea ha aprobado la oferta de compra del grupo canadiense Thomson por su competidor británico Reuters con condiciones que también incluyen la venta de bases de datos. La comisión ha aseverado que su investigación en profundidad sobre la operación, iniciada en octubre de 2007, indica que la fusión, tal como se notificó en un primer momento, podría haber supuesto un impedimento sustancial sobre la competencia efectiva en varios mercados del sector de información financiera.

Pero las partes han realizado algunos compromisos que eliminaron los temores sobre la competencia de la comisión y que permitirán restablecer una competencia efectiva, incluyendo la venta de su negocio de bases de datos financieros, explica la comisión.

'La operación propuesta habría puesto fin a la rivalidad entre los dos principales suministradores de este tipo de bases de datos al mercado... lo que dejaría a las instituciones financieras y a los clientes de tales productos con un reducida posibilidad de elección, y posiblemente se producirían incrementos de precios y habría un alto riesgo de interrupciones o solapamientos de productos", apunta la comisión.

Thomson y Reuters deberán obtener ahora la aprobación de sus accionistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky