Río de Janeiro, 19 feb (EFECOM).- La policía brasileña descartó hoy la posibilidad de que el reciente robo de informaciones confidenciales sufrido por la petrolera Petrobras hubiese sido un hurto común y centró las investigaciones en la hipótesis de espionaje industrial.
El cambio de rumbo en la investigación fue anunciado hoy por el superintendente de la Policía Federal en Río de Janeiro, Valdinho Jacinto Caetano, en una rueda de prensa que fue su primer pronunciamiento oficial sobre el asunto.
En el contenedor de la empresa que fue violentado "había básicamente material de oficina y algunos computadores portátiles y se privilegió el robo de éstos, lo que nos lleva a descartar la hipótesis de robo común", afirmó el oficial.
"En un robo común la persona se lleva el computador entero para usarlo después y no se lleva apenas el disco duro de la máquina. Quien busca las placas de memoria es porque está interesado en sus informaciones. Había un interés específico, lo que indica que sería espionaje industrial", agregó.
El superintendente informó de que la Policía Federal asumió el caso el 1 de febrero pasado luego de que la Petrobras denunciara la pérdida de equipos y materiales que estaban en un contenedor que era transportado desde las áreas de exploración en la cuenca marina de Campos hasta la base de la empresa en la ciudad de Macaé.
De acuerdo con Caetano, los ladrones apenas se apoderaron de uno de los cinco computadores portátiles que estaban en el contenedor y de las placas de memoria de otros dos.
Pese a que ni la policía ni Petrobras han confirmado el contenido de las informaciones robadas, versiones de prensa indican que se trata de datos geológicos sobre la cuenca marina de Santos, donde la petrolera brasileña descubrió un yacimiento de hidrocarburos a grandes profundidades con entre 5.000 y 8.000 millones de barriles en reservas probables.
De confirmarse, tal yacimiento elevaría en un 50 por ciento las actuales reservas probadas de Brasil.
El superintendente de la Policía Federal dijo que hasta ahora fueron escuchadas nueve personas de un total de 24 que serán inicialmente interrogadas.
El oficial confirmó igualmente que la empresa responsable por el transporte del contenedor era la estadounidense Halliburton, que presta servicios a Petrobras y a varias de las principales petroleras que exploran en aguas profundas.
Sin embargo, al menos 45 personas tienen copias de la llave del contenedor en que eran transportados los computadores.
Según Caetano, Petrobras reconoció que un caso semejante ocurrió hace un año pero que, como las informaciones robadas no tenían importancia, la denuncia apenas fue hecha ante la policía local.
Agregó que la Policía Federal determinó que el director de la división de Inteligencia Policial del organismo auxilie desde ahora en las investigaciones a la comisaria Carla Dolinski, que asumió el caso por ser la titular en la ciudad de Macaé.
La Agencia Brasileña de Informaciones (ABIN), que también apoya las investigaciones, y el Ministerio de Justicia criticaron el lunes la "fragilidad del sistema de seguridad para el transporte de informaciones confidenciales" de Petrobras.
El propio presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el domingo que los ordenadores contenían "informaciones que eran secreto de Estado". EFECOM
cm/pam
Relacionados
- Explota horno de petroquímica de Petrobras en Argentina sin provocar heridos
- Investigarán en Brasil robo de datos geológicos de Petrobras
- Petrobras contrata nueva plataforma de casi 1.200 millones de dólares
- Roban valiosa información sobre recientes hallazgos petroleros de Petrobras
- Filial argentina de Petrobras gana 46,1 por ciento menos en 2007