Empresas y finanzas

Empresas del sector defensa de todo el mundo, a la caza de clientes en India

Daniel Gutiérrez

Nueva Delhi, 19 feb (EFECOM).- Centenares de empresas dedicadas al desarrollo de sistemas de defensa, entre ellas varias españolas, han aprovechado la celebración de la feria Defexpo, que cerró hoy sus puertas, para intentar cazar nuevos clientes y colocar así en el mercado indio sus últimos productos.

En la quinta edición de la feria, que ha tenido lugar en Nueva Delhi, más de 400 compañías de treinta países, incluido la India, han presentado sus nuevos productos, que abarcan desde sistemas de comunicación, torpedos y radares hasta botas antiminas y chalecos antibalas.

Entre los invitados, se encontraba la compañía estadounidense Lockheed Martin, fabricante de equipamiento para la industria militar y aeronáutica.

"Ha sido una feria muy provechosa. Aunque nunca se hace negocio el primer día, hemos conocido a los que queríamos conocer", dijo a Efe Bill Senke, responsable del expositor que la compañía tiene en la muestra.

Para Senke, el Ejército indio necesita regenerar sus sistemas de defensa, por lo que esta cita cobra especial relevancia para el gigante asiático, aunque lamentó la falta de espacio para mostrar todos los productos que vende su compañía.

Además de empresas estadounidenses, alemanas, francesas o israelíes, algunas firmas españolas también han acudido a la cita, como el grupo de tecnologías de la información Indra, que la semana pasada inauguró una oficina permanente en la India.

"Es importantísimo estar aquí y, aunque hay mucha competencia, creo que hemos cumplido con las expectativas. Seguro que vamos a repetir", aseguró a Efe la gerente de Indra en Defexpo, Ana Llaguno.

Para Indra, ésta ha sido su primera participación en la feria, si bien ya ha estado presente en la muestra "Aero India", que se celebra cada dos años en la sureña ciudad tecnológica de Bangalore.

El producto que más interés ha despertado entre los visitantes, sobre todo entre los miembros de las Fuerzas Aéreas indias, ha sido el simulador del avión Harrier que Indra tiene en España y que sirve para que soldados de diferentes países se entrenen como si estuvieran "en una autoescuela".

La compañía española ya vende sistemas de identificación y control para bases aéreas indias, y espera cerrar nuevos tratos en materia de vigilancia de costas e identificación para el Ejército indio.

Según Llaguno, el perfil del visitante es un representante del Ejército indio, aunque muchas empresas también han asistido a la feria y se han interesado en colaborar en diferentes productos que actualmente ofrece su grupo.

Otra empresa española, esta vez del sector de la construcción naval militar, Navantia, también ha reforzado su posición en el mercado indio tras cuatro días de presencia en Defexpo, según el director de la compañía en el gigante asiático, Anil Kapur.

"La feria de este año ha sido fantástica para nosotros. Hemos tenido más de cien visitas, sobre todo de la Marina india, que nos han tenido ocupados los cuatro días", dijo a Efe Kapur.

Navantia, que ya ha construido varios submarinos para la Marina, ha aprovechado el evento para iniciar conversaciones que les permitan vender nuevos batiscafos, helicópteros y fragatas.

El Ministerio indio de Defensa y la Confederación Industrial de la India organizan la feria de Defexpo, de carácter anual. EFECOM

dga/amp/jma

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky