Empresas y finanzas

PP promete Secretaría Estado para el Desarrollo Rural si gana el 9 de marzo

Madrid, 19 feb (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, ha anunciado hoy que si el Partido Popular gana las elecciones generales del 9 de marzo creará una Secretaría de Estado para el Desarrollo Rural para dotar a la Ley de contenido y ficha financiera.

Esta Secretaría de Estado muestra el compromiso del PP con la población de mundo rural, haciendo que sus necesidades estén presentes en todas las políticas sectoriales del conjunto del estado.

Tras su encuentro con la organización agraria Asaja para explicar el programa del PP en materia agroalimentaria, Arias señaló además que crearán un Consejo Nacional de Agricultura, donde estarán representados todos los actores del sector para que sean ellos mismos los que participen en el desarrollo de su propia política agraria.

Además, destacó que una de las prioridades de un futuro Gobierno popular será la defensa de los intereses del campo español ante Bruselas, "porque ésta ha sido una legislatura lamentable en ese sentido", potenciando la presencia del estado español en las minorías de bloqueo.

Añadió que, de entrada, se opondría a establecer modulaciones adicionales de las ayudas agrícolas "que sólo pretenden suplir las carencias financieras de la política de desarrollo rural a costa de los productores agrarios".

Apuntó que también se compromete a defender un desacoplamiento total de las ayudas, potenciar el cooperativismo y la concentración y verticalización del sector para garantizar una concentración de la oferta que permita a los productores conservar la mayor parte del valor de sus producciones.

Reiteró que potenciará las funciones del Observatorio de Precios, que pasará a depender del Ministerio de Economía, y mecanismos de obligatoriedad de facilitar información acerca de los precios a todos los eslabones de la cadena de formación de éstos para garantizar transparencia en el mercado, así como un marco contractual fuerte de precios.

Anunció que el programa del Partido Popular contempla la puesta en marcha de una Red de Seguridad de Ingresos y una estrategia nacional de Crisis Agrarias que establezca protocolos para actuar en momentos críticos como el actual "sin necesidad de idear parches".

Apuntó que el PP seguirá apostando por el regadío con un nuevo plan horizonte 2008-2011 y un plan de gestión del regadío en sequías para anticiparse a las crisis.

Miguel Arias Cañete también anunció que, de ganar, el PP derogará la Ley de Biodiversidad, que pone muchas cortapisas y limitaciones a la actividad agraria y cinegética.

El presidente de Asaja, Pedro Barato, señaló que comparte las líneas contenidas en el programa del Partido Popular, aunque echó en falta la apuesta por el gasóleo profesional agrario.

Agradeció la inclusión del desacoplamiento total de las ayudas de la PAC y la apuesta por el cooperativismo para que el sector productor conserve la riqueza y el valor añadido en manos de los productores.

Reiteró la necesidad de defender el agua como un bien escaso e imprescindible para garantizar las producciones y reclamó la necesidad de que las cuencas con agua sobrante cuenten con todas las infraestructuras de ahorro y optimización adecuadas para ceder el recurso excedentario a las cuencas deficitarias. EFECOM

msg/mfg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky