Empresas y finanzas

Virgin se asocia con Telefónica para operar en Colombia

Richard Branson también negocia con el grupo español para desembarcar en Chile, México, Argentina, Brasil y Perú

madrid. Quién a buen árbol se arrima... ya se sabe. Richard Branson, presidente y fundador del Grupo Virgin, tiene claro que Telefónica es el mejor socio posible para embarcarse en el negocio latinoamericano de la telefonía móvil virtual. El grupo español ofrece toda la garantía, solidez, servicios e infraestructura para convertir en realidad un proyecto en el que Virgin Mobile viene trabajando desde hace casi dos años. Por ese motivo, la firma británica ya ha firmado un preacuerdo con la multinacional española con el objetivo de iniciar las operaciones a partir del próximo verano, según ha podido saber elEconomista.

Al mismo tiempo, el gigante británico también mantiene avanzadas conversaciones con Telefónica en Chile, país donde Virgin podría lanzar su servicio de operador móvil virtual (OMV) la próxima primavera. En la lista de espera aguardan otros mercados de interés, como México, Perú, Argentina, Uruguay, Bolivia y Brasil, muchos de ellos todavía pendientes de que las condiciones regulatorias resulten favorables para la gran ofensiva.

En el caso de Colombia, Telefónica ofrecerá su infraestructura de red a Virgin para que la firma británica pueda comercializar sus ofertas de telefonía virtual, dirigido al segmento joven de la población. A cambio, la compañía que preside César Alierta obtendrá ingresos variables en función de los minutos de voz y tráfico de datos consumidos por los clientes de Virgin. Para tranquilidad de Telefónica, la experiencia de la compañía de Richard Branson está felizmente respalda por sus experiencias en Reino Unido, Australia, Canadá, EE.UU, Francia y Sudáfrica. Es conocido que Virgin dispone de 300 millones de dólares para invertir en este tipo de negocio en Latinoamérica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky