Empresas y finanzas

El FBI cierra Megaupload por piratería: logró 175 millones de beneficios en 5 años

  • "No tenemos nada que esconder", asegura el fundador del portal
  • La acusación dice que la industria ha perdido unos 500 millones por su actividad
  • Varias fuentes aseguran que no hay conexión con la protesta de la ley SOPA

"No tenemos nada que esconder", ha asegurado hoy el fundador de la web de descargas, Kim Dotcom, a su llegada a dependencias judiciales. Ayer, los fiscales federales de Estados Unidos forzaron el cierre de una de las mayores páginas web del mundo para compartir archivos, el servidor de descargas Megaupload.com. Al mismo tiempo, el FBI ha imputado a siete de sus responsables de violación de las leyes contra la piratería. El cierre de Megaupload no cambiará las descargas en Internet, según los expertos.

Dotcom, cuyo nombre real es Kim Smitchz, ha declarado ante el juez que no les importa que haya cobertura del juicio por parte de los medios de comunicación, ya que no tienen "nada que esconder". Puede enfrentarse a 50 años de cárcel.

El fundador, de nacionalidad alemana y residente en Nueva Zelanda, es uno de los siete detenidos en relación con el cierre del portal de descargas Megaupload. Junto con él, han prestado declaración el director de marketing, Finn Batato, 38, el director técnico y cofundador, Mathias Ortmann, y otro de los empleados, Bram van der Kolk.

Los cuatro podrían ser extraditados a EEUU y permanecen bajo custodia policial.

Pérdidas de 500 millones

La acusación formal asegura que la actividad de la compañía supone cerca de 500 millones de dólares en pérdidas para la industria por las descargas de todo tipo de contenidos como películas u otros archivos.

Además, según la nota distribuida, durante más de cinco años han logrado 175 millones de dólares en beneficios gracias a la publicidad y a los pagos de los usuarios de cuentas 'premium'.

Un gran jurado de Virginia acusó el pasado 5 de enero de delitos relacionados con la propiedad intelectual y el blanqueo de capitales a siete responsables de la web, cargos por los que podrían ser condenados a décadas de cárcel. Sólo los cargos de conspiración para blanquear dinero y conspiración mafiosa contemplan penas de hasta 20 años de prisión.

De los imputados, cuatro han sido detenidos este jueves en la localidad neozelandesa de Auckland, donde los agentes federales se han trasladado para proceder a la búsqueda de documentos bancarios y servidores. Entre los arrestados figura el principal responsable de 'Megaupload', Kim Dotcom, de 37 años, así como los alemanes Finn Batato y Mathias Ortmann y el holandés Bram van der Kolk. Otras tres personas -el eslovaco Julius Bencko, el alemán Sven Echternach y en estonio Andrus Nomm- permanecen en paradero desconocido.

Una de las mayores investigaciones de EEUU

Las autoridades, que han cerrado 18 dominios asociados a Megaupload, han realizado también más de 20 registros en Estados Unidos, Canadá y Países Bajos que se han saldado con incautaciones de bienes por valor de 50 millones de dólares.

"La actuación es una de las mayores investigaciones llevadas a cabo en Estados Unidos por casos de 'copyright' y ataca directamente el mal uso de los portales de almacenamiento público y distribución de contenidos para cometer y facilitar delitos contra la propiedad intelectual", advierte el comunicado.

No en vano, las web dice haber logrado más de mil millones de visitas -50 millones al día- y cuentan con más de 150 millones de usuarios registrados. Según la nota, representan el cuatro por ciento del tráfico global en Internet.

La imputación recoge que los responsables crearon un sistema mediante el cual premiaban a los usuarios que subiesen a las páginas contenidos con un alto número de visitas, lo que lograban a través de su popularidad en portales aglutinadores de enlaces. Usaban estas web al margen "para publicitar su contenido ilegal" y evitaban mencionar los contenidos en sus propios portales, incluso descartado de la lista que recoge los enlaces con mayores visitas los contenidos susceptibles de ser ilegales.

Además, los propietarios no eliminaron las cuentas de usuarios incumplidores con las leyes de 'copyright' y acataban la norma retirando sólo "selectivamente" los contenidos denunciados por ilegales. "Por ejemplo, cuando alguien denunciaba que un archivo infringía la norma, los imputados desactivaban un único vínculo al archivo, dejando el contenido de forma deliberada y engañosa disponible para millones de usuarios".

Polémica por la Ley SOPA

El cierre de Megaupload, Megavideo y Megaporn se produce tan sólo un día después de que Internet protestara contra la polémica Ley SOPA. No obstante, fuentes de la investigación aseguran que "no hay conexión entre los arrestos y la tormenta política" vivida ayer en EEUU por la ley antipiratería.

Megaupload.com ya está involucrada en una disputa legal con Universal Music Group. Sin embargo, el pasado diciembre, la compañía lanzó un vídeo en la red en el que grandes estrellas de la música, que trabajan con las mayores discográficas del mundo, mostraban su apoyo al servicio.

Entre otros de los artistas que hablan de las ventajas de Megaupload estaban P Diddy, Will.i.am, Alicia Keys, Snoop Dogg, Kanye West o Lil John.

comentariosicon-menu436WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 436

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Insurreccion
A Favor
En Contra

A tomar por culo nos vamos.

Insurreccion YA

Puntuación 420
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Que desgraciados, la cantidad de información que hay allí que no se puede conseguir ni pagandola por que no la encuentras.

Puntuación 384
#2
Internet libre
A Favor
En Contra

De verguenza

Puntuación 294
#3
TALIBAN
A Favor
En Contra

BOIKOT A TODO

Puntuación 279
#4
DVD
A Favor
En Contra

El día menos pensado cierran internet.

O lo hacen de pago ... (a parte de lo que ya nos roban por una conexión ADSL).

Puntuación 299
#5
uno que pasa
A Favor
En Contra

Tengo varios videos de prácticas de la universidad y fotos personales... ¿a quien puedo quejarme? A no, que no se puede...

Puntuación 264
#6
PANORAMIX
A Favor
En Contra

El princio del fin!!!!!!!!

Puntuación 236
#7
A Favor
En Contra

me parece que es hora de cambiar mis 50 megas por 1 mega o menos

Puntuación 291
#8
Usuario validado en Facebook
Andres Tejero
A Favor
En Contra

Vaya ya saldrá alguno de pago para currar. http://www.enqueinvertir.com/la-conspiracion-de-los-ricos.php

Puntuación -36
#9
TALIBAN
A Favor
En Contra

ESTE PUTO MUNDO CAPITALISTA LO KE LO SUSTENTA ES EL CONSUMO PUES KE SE JODAN YO NO VOY A GASTAR NI UN PUTO DURO

KAÑA A ESPAÑA Y A TODOS LOS PUTOS GOVIERNOS CAPITALISTAS

Puntuación 246
#10
Jfvendetta1
A Favor
En Contra

El Nuevo Orden Mundial sigue su curso disimuladamente, y mientras tanto nosotros aguantando.

El próximo paso seguramente será un ciberataque planeado por ellos (claro), para tener la excusa perfecta y cerrar internet. Así no habnrá revueltas.

Puntuación 87
#11
uno
A Favor
En Contra

El punto clave de la noticia es que el FBI se desplaza a Nueva Zelanda y allí hace lo que le parece. ¿Quién para los pies a los USA?

Puntuación 111
#12
Pep-e
A Favor
En Contra

Entonces para que creen estos listos que tenemos conexiones de 10-30 MB ...¿para mirar el correo? El dinero que genera esto y no lo saben gestionar, son unos inútiles. NO QUEREMOS CDs!!!

Puntuación 108
#13
arestora
A Favor
En Contra

Putos americanos que se creen los amos y héroes del mundo.

Puntuación 98
#14
A Favor
En Contra

Un dato sobre la sentencia contra las compañías telefónicas: es ilegal venderte un movil sin liberar porque según el juez, el precio del temrinal está ya incluido en el CONTRATO DE PERMANENCIA. Lo de Megaupload es de vergüeza... al igual que las SGAE los gobiernos se estan extralimitando en sus funciones. Ya vereis como volverán...

Puntuación 88
#15
Megaman
A Favor
En Contra

Megaupload se nutre del robo continuo de cine, soft y musica. Birn cerrado esta, ojala cierren los que faltan y la industria recupere todo el empleo perdido.

Puntuación -433
#16
Caribbeanomics
A Favor
En Contra

El amigo Obama ganándose el apoyo del "mundo de la cultura" para la reelección

Puntuación 83
#17
Catalanoic
A Favor
En Contra

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!

Puntuación 68
#18
asfd
A Favor
En Contra

la informacion de megaupload es publica, usenla para perseguir a quien cuelgue material prohibido...

todos sabemos lo que pasa, el petroleo acaba, todo acaba, y hay que cerrar previo a todo lo que va a pasar todo el espector que hable libertad, como internet....

todos lo sabemos....

pobres autores, lo peor es que nadie va a consumir nada suyo,,,,,,

pero eso si, los grandes manager de video estadounidense podran vender en el siglo XXI las peliculas de 1930 otra vez...

pero de lo que se trata es boicotear internet, que la gente, no la motive cada vez mas recurrir a ella.

pero dudo mucho, se pueda decir, que por un terrorista meter una bomba en el avion es culpable una compañia, eso es lo que habeis hecho esta tarde....

Puntuación 71
#19
A Favor
En Contra

esto se parece mucho a las tácticas de censura de las dictaduras cuyos objetivos era que la población solo tuviera acceso a la información que ellos quisieran o a la que pudieran pagar...

Puntuación 166
#20
A Favor
En Contra

Se acabo la libertad en internet tal y como la conociamos...

Adios libertad

Puntuación 65
#21
A Favor
En Contra

Se acabo la libertad como la conocíamos...

viva el capitalismo que se a convertido en dictadura...

Ahora si no hay autorización por parte del gobierno no

podras hacer nada

Fucking FBI

Puntuación 57
#22
pepitogriyao
A Favor
En Contra

No sabría decir si la industria del cine ganará o perderá. Desde luego con entradas a 7 u 8 0 10 euros , la gente volverá a comprar al chino de turno la película pirateada. Por lo tanto o buscan una solución más arreglada o la gente seguirá sin ir al cine.

Pero hoy es un mal día para todos, porque muchas de las películas que había en Megaupload eran antiguas, sin derechos de autor, verdaderos tesoros difíciles de encontrar de otro modo.

Puede que una decisión tan drástica ni siquiera ayude a los grandes intereses de la industria del cine.

Puntuación 86
#23
Javier
A Favor
En Contra

Aún quiero confiar que es una estrategia de protesta por parte de Megaupload para presionar a los que están a favor de la Ley SOPA americana (La Sinde-Wert española). Un cierre protesta. Ojalá esté en lo cierto porque yo uso esta web para intercambiar archivos de trabajo.

Puntuación 28
#24
A Favor
En Contra

esta mierda no se puede tolerar ... es totalmente injusto que hagan eso puesto que ahi varios teniamos archivos propios como respaldo, conseguiamos cosas de una manera mas accesible las cosas a los que no teniamos dinero ... gringos pueden irse a la mierda ¬¬

Puntuación 59
#25