Empresas y finanzas

El FBI cierra Megaupload por piratería: logró 175 millones de beneficios en 5 años

  • "No tenemos nada que esconder", asegura el fundador del portal
  • La acusación dice que la industria ha perdido unos 500 millones por su actividad
  • Varias fuentes aseguran que no hay conexión con la protesta de la ley SOPA

"No tenemos nada que esconder", ha asegurado hoy el fundador de la web de descargas, Kim Dotcom, a su llegada a dependencias judiciales. Ayer, los fiscales federales de Estados Unidos forzaron el cierre de una de las mayores páginas web del mundo para compartir archivos, el servidor de descargas Megaupload.com. Al mismo tiempo, el FBI ha imputado a siete de sus responsables de violación de las leyes contra la piratería. El cierre de Megaupload no cambiará las descargas en Internet, según los expertos.

Dotcom, cuyo nombre real es Kim Smitchz, ha declarado ante el juez que no les importa que haya cobertura del juicio por parte de los medios de comunicación, ya que no tienen "nada que esconder". Puede enfrentarse a 50 años de cárcel.

El fundador, de nacionalidad alemana y residente en Nueva Zelanda, es uno de los siete detenidos en relación con el cierre del portal de descargas Megaupload. Junto con él, han prestado declaración el director de marketing, Finn Batato, 38, el director técnico y cofundador, Mathias Ortmann, y otro de los empleados, Bram van der Kolk.

Los cuatro podrían ser extraditados a EEUU y permanecen bajo custodia policial.

Pérdidas de 500 millones

La acusación formal asegura que la actividad de la compañía supone cerca de 500 millones de dólares en pérdidas para la industria por las descargas de todo tipo de contenidos como películas u otros archivos.

Además, según la nota distribuida, durante más de cinco años han logrado 175 millones de dólares en beneficios gracias a la publicidad y a los pagos de los usuarios de cuentas 'premium'.

Un gran jurado de Virginia acusó el pasado 5 de enero de delitos relacionados con la propiedad intelectual y el blanqueo de capitales a siete responsables de la web, cargos por los que podrían ser condenados a décadas de cárcel. Sólo los cargos de conspiración para blanquear dinero y conspiración mafiosa contemplan penas de hasta 20 años de prisión.

De los imputados, cuatro han sido detenidos este jueves en la localidad neozelandesa de Auckland, donde los agentes federales se han trasladado para proceder a la búsqueda de documentos bancarios y servidores. Entre los arrestados figura el principal responsable de 'Megaupload', Kim Dotcom, de 37 años, así como los alemanes Finn Batato y Mathias Ortmann y el holandés Bram van der Kolk. Otras tres personas -el eslovaco Julius Bencko, el alemán Sven Echternach y en estonio Andrus Nomm- permanecen en paradero desconocido.

Una de las mayores investigaciones de EEUU

Las autoridades, que han cerrado 18 dominios asociados a Megaupload, han realizado también más de 20 registros en Estados Unidos, Canadá y Países Bajos que se han saldado con incautaciones de bienes por valor de 50 millones de dólares.

"La actuación es una de las mayores investigaciones llevadas a cabo en Estados Unidos por casos de 'copyright' y ataca directamente el mal uso de los portales de almacenamiento público y distribución de contenidos para cometer y facilitar delitos contra la propiedad intelectual", advierte el comunicado.

No en vano, las web dice haber logrado más de mil millones de visitas -50 millones al día- y cuentan con más de 150 millones de usuarios registrados. Según la nota, representan el cuatro por ciento del tráfico global en Internet.

La imputación recoge que los responsables crearon un sistema mediante el cual premiaban a los usuarios que subiesen a las páginas contenidos con un alto número de visitas, lo que lograban a través de su popularidad en portales aglutinadores de enlaces. Usaban estas web al margen "para publicitar su contenido ilegal" y evitaban mencionar los contenidos en sus propios portales, incluso descartado de la lista que recoge los enlaces con mayores visitas los contenidos susceptibles de ser ilegales.

Además, los propietarios no eliminaron las cuentas de usuarios incumplidores con las leyes de 'copyright' y acataban la norma retirando sólo "selectivamente" los contenidos denunciados por ilegales. "Por ejemplo, cuando alguien denunciaba que un archivo infringía la norma, los imputados desactivaban un único vínculo al archivo, dejando el contenido de forma deliberada y engañosa disponible para millones de usuarios".

Polémica por la Ley SOPA

El cierre de Megaupload, Megavideo y Megaporn se produce tan sólo un día después de que Internet protestara contra la polémica Ley SOPA. No obstante, fuentes de la investigación aseguran que "no hay conexión entre los arrestos y la tormenta política" vivida ayer en EEUU por la ley antipiratería.

Megaupload.com ya está involucrada en una disputa legal con Universal Music Group. Sin embargo, el pasado diciembre, la compañía lanzó un vídeo en la red en el que grandes estrellas de la música, que trabajan con las mayores discográficas del mundo, mostraban su apoyo al servicio.

Entre otros de los artistas que hablan de las ventajas de Megaupload estaban P Diddy, Will.i.am, Alicia Keys, Snoop Dogg, Kanye West o Lil John.

comentariosicon-menu436WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 436

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hacia el tercer Reich
A Favor
En Contra

Podemos devolverle el golpe, no consumiendo marcas de EEUU. Un autentico golpe legal al corazón de Wal street, ¿vos imagináis millones de ciudadanos, no consumiendo Coca Cola,Hewlett packard,intel, MC DONALD, Walt disney etc etc etc. Podemos provocar un autentico desplome de la bolsa de EEUU.¡¡¡que sepan, que con los ciudadanos del mundo NO SE JUEGA!!!

Puntuación 8
#350
asdf
A Favor
En Contra

pues el fbi en realidad, ayer lo que hizo fue tomar custodia de material no con derecho de autor, o mejor dicho con derecho privado.

ayer violo el derecho de autor de mas de 150 millones de usuarios.

cuanto vale que yo hoy no he podido disponer de un archivo, que me costo crear 1 semana y lo necesitaba para hoy....

lastima, no se valore ese daño, verdad, o tu p.luto fbi, si puedes violarme mi derecho,

Puntuación 7
#351
JASH
A Favor
En Contra

SON LOS MAS CAGAOS POR QUE NO AFECTAN A LA CLASE ALTAS DEL MUNDO QUE PUEDEN CONSEGUIR MATERIAL ORIGINAL A LOS PRECIOS ALTOS SI NO QUE AFECTAN ALA CLASE BAJA QUE NO PUEDE NI COMPRARCE UNA CUENTA PRIMIUM LOS ESTADOS UNIDOS ES EL GOBIERNO MAS CAGADO DEL MUNDO. VAMOS LOS JACKERS BOTEMOSLES SUS SISTEMAS TAMBIEN.

Puntuación 21
#352
rokazo 666
A Favor
En Contra

Son un atajo de cabro... e hijos de p... no saben la manera de joder, lo que van a conseguir es que me quite internet.

Puntuación 14
#353
pedro
A Favor
En Contra

yo creo que estados unidos solo quiere molestar al personal.primero ataque especulativo y por si la gente no estuviera suficientemente cabreada le quitamos las cosas que les hacen estar relajados

Puntuación 13
#354
l
A Favor
En Contra

quitadle el entretenimiento a la gente y los hareis despertar.

Puntuación 14
#355
A Favor
En Contra

Es absurdo... son un soporte, y no son un soporte gubernamental, que tenga que pedir informes de lo que se publica...si ha de perseguirse a alguien es a quienes suben el material...y siempre y cuando se verifique que no cuentan con los permisos... PERO ESO NO CONSTITUYE RESPONSABILIDAD DE MEGAUPLOAD...

ES COMO METER EN LA CARCEL AL CARTERO POR ENTREGAR UN PAQUETE BOMBA...

SON UN SOPORTE PUBLICO Y GRATUITO....sus unicos ingresos provenian de las modalidades de descargas mas rapidas, y la publicidad alojada en las paginas, como cualquier otro medio digital.

Con esto, y con la presuncion de culpabilidad, es con lo que el FBI se ampara y se estrella...sino se analiza el porque de su actuacion.

LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO FINANCIA A SUS PARTIDOS, Y TOCA DEVOLVERLES EL FAVOR..,

Puntuación 13
#356
Futuros consumidores
A Favor
En Contra

Mañana, tenia planeado llevar a mis niños a comer en MCDONALD, pero ni MCDONALD ni Burgerking, ni nada que huela a Americano. Un Italiano que es nuestra comida mediterránea mas sana y mas rica por supuesto de beber nada de coca cola, si creo que a partir de ahora voy a educar a mis pequeños pupilos en culturas menos hipócritas y mas sanas.

Puntuación 13
#357
miratu
A Favor
En Contra

Anonimus, sois mis héroes, bloqueando las paginas de los que deciden, tendrán que reconsiderar y actualizarse.

Puntuación 14
#358
Mark
A Favor
En Contra

Hay que ser un poco inteligente tamibien y ver que esta gente no lo hacia sin fines de lucro, cobraban por vender contenidos con copyright, eso es más que ilegal....

Puntuación -12
#359
teffo
A Favor
En Contra

Idiotas americanos no es suficiente con ser la nacion mas odiada, el internet es de TODOS no solo de EEUU para andar jodiendo a otros paises con sus estupidas leyes, esta bien que censuren solo en EEUU pero el resto del mundo que?,intentan adueñarse de la internet? MEGAUPLOAD tenia mucha informacion que no se consigue,documentales, peliculas,series,etc.

Anonymous , hackers de todo el mundo haganles saber que tienen sus horas contadas.

Puntuación 13
#360
chegei
A Favor
En Contra

Estos del FBI si q saben tumbar webs y no los capullitos de anonymous.

Puntuación -12
#361
Xulio Fernández Hermida
A Favor
En Contra

Si el problema son las pérdidas económicas podríamos pensar en prohibir los zapatos y las bufandas pues con su uso masivo, las farmacéuticas pierden millones de dólares!! Yo creo que al menos deberíamos dejar de usar calcetines para que circule mas el dinero y compensarlas por el uso de zapatos y bufandas, ¡Que menos se merecen las pobres farmacéuticas y el gran capital!

Puntuación 20
#362
miguel r. b
A Favor
En Contra

ojo _666_nazis_control mundial

Puntuación 17
#363
este
A Favor
En Contra

el mundo se está convirtiendo en un lugar triste y gries sin megaupload.

no sé, no sé, pero sin circo y distracción, veo tintes de revolución.

algunas cosas son demasiao.

Puntuación 18
#364
arturof
A Favor
En Contra

Jode. ! os dais cuenta que nuestro país esta siendo invadido por la escoria de Sudamérica ? Nos invaden los analfabetos funcionales !!

¡. Estamos perdidos !

¡ Ala escoria, a poner negativos para que podamos contaros !

Puntuación 4
#365
angeloko
A Favor
En Contra

pueden irse a la gran mierda, ahora empiesan a cagarnos la libertad que hay o mas bien habia en internet despues que vendra, comprar un permiso para cada pagina? que estupido gobierno el capitalista es una mierda todo es negocio se quejan de que roban con la pirateria y ellos son los mas LADRONES puto fbi y quienes lo manejan... Ariiba anonymous debemos recuperar la libertad!

Puntuación 4
#366
rwno?f
A Favor
En Contra

Pero q frikis no?

Puntuación 0
#367
alfredo
A Favor
En Contra

saben porque leo este periodico... porque es libre, no leo los periodicos de rupert murdoch, por su tonta manera de pensar y su incapacidad de hacer modelos de negocios de vanguardia.

Quieren seguir exprimiendo sus proyectos, en megaupload encontrabamos peliculas y series de este señor que ya las habia retirado del mercado... porque ya no le producian nada (mas bien millones de ganancias)

sacan un producto nuevo y lo explotan a lo máximo y cuando ya casi no se vende le reducen el precio, como sobrevive la tele o la radio... con publicidad

Antena 3 tiene sus series online y con publicidad (que podrian mejorar) pero ahi estan a la hora que uno desee verlas y no ligados a un horario. Ese es el dinamismo de internet... pero personas como murdoch piensa que cobrar por cada palabra que uno escribe o canta es lo mas viable y ahi tiene su resultado. MySpace es un claro ejemplo lo recibio en su mayor apojeo y lo devaluo al -95% (aprox)

El mundo se acaba, tal y como lo conociamos.

El avance tecnologico va en retroceso.

Porque la RIAA no se queda con megaupload y que se quede con las ganancias... NO! ellos no se conformaran con esa cantidad... ah! y olvidaba que estan acostrumbrados a vender por paquete.

Si quieres una cancion buena... entonces compra 10 malas y te damos 1 buena ese es su modelo de negocio que no coincide con Internet porque los obliga a producir material de calidad.

Puntuación 5
#368
A Favor
En Contra

Pues boicot a EE.UU.

No compren productos americanos... (ah, tampoco vale comprar gasolina, porque aunque viene de Oriente Medio, la refinan en refinerias occidentales...)

Puntuación 4
#369
Usuario validado en elEconomista.es
manf
A Favor
En Contra

Está claro que EE.UU. es quien manda en el mundo... y los demás somos sus corderitos...

No sé hasta qué punto el tema de la supremacia de China no es un complot de EE.UU. para hundir el resto del mundo... ya que China compra la deuda de los paises que a EE.UU. le interesa...!!!

Puntuación 4
#370
Aladino
A Favor
En Contra

No hay mal que por bien no venga. Al menos OBAMA va a tener que buscarse el primer trabajo de su vida, que ya es hora. A este tío no lo vuelven a votar ni en su escalera.

Puntuación 5
#371
alex
A Favor
En Contra

firmen por un internet libre http://www.avaaz.org/es/save_the_internet_action_center_b/?slideshow

no a la ley

Puntuación 9
#372
A Favor
En Contra

Estoi pensando en reclamar mis videos y mis archivos. que tenia con mi cuenta premium, pero... capaz y todo de k el fbi me impute por apologia de la pirateria, jajajaja patetico señores, patetico... ellos solo alojan en sus servidores material, no se de k se les acusa de guardar una pelicula y no cobrarte nada por descargarla, eso es compartir, creo k las leyes lo dicen claro, cuando tu distribuyes con animo de lucro, pero el producto no se distribuye con animo de lucro, si no el servicio es lo k se paga, el producto puedes bajarlo gratuitamente, aun sin ser un usuario que paga por el servicio, ya mismo nos cobraran hasta por palabra tecleada... adonde vamos a llegar...

Puntuación 4
#373
valeria
A Favor
En Contra

esto es muy fuerte si fuera por eso tendria q dejar de exsistir internet porq todos tienen informacion , datos , videos de los cuales no tienen ningun derecho, y que pasa con facebook acaso no es exactamente lo mismo y you tube ni hablar y no sigo nombrando porq la lista es infinita ......

Puntuación 1
#374
Marcos
A Favor
En Contra

Personalmente abogo por la copia y distribución de cualquier contenido o información que pueda traducirse en conocimiento, a través de cualquier tipo de arte, aplicando para conseguirlo cualquier ciencia u doctrina que permita su desarrollo y implementación con el menor coste posible. Estamos hablando de un negocio que perjudica a otro negocio indirectamente, y no por ello hay que tacharlo injustamente como inmoral, ya que en las industrias constantemente se comenten atrocidades muchísimo más llamativas, pero muchas personas y gobiernos no valoran la parte positiva y es que a través de este método la distribución y el acceso a distintos medios de cultura y conocimiento o entretenimiento están siendo fuertemente atacados. Al margen de los contenidos catalogados como "entretenimiento" que hasta cierto punto podemos llegar a aceptar como correctamente definidos en términos, están poniendo sobre la cuerda floja otros asuntos más serios, y es el acceso libre al conocimiento y la cultura, y todo esto motivado por la presión de los grandes lobbys que no quieren modificar sus arcaicos modelos de negocio y invertir parte de sus beneficios en innovar su modelo industrial permitiendo a la vez una evolución y un crecimiento progresivo de tod@s los que de alguna manera se benefician directa o indirectamente del acceso a la cultura. Megaupload, Series Yonkis y otras tantas páginas que ofrecen servicios en la red, sé que algunas sois empresas y como tal tenéis un beneficio que no es vinculante en la valoración de esta situación, y agradezco el trabajo y servicios prestados con toda sinceridad, pero me parece que en este proceso por muy difícil que pueda resultar enfrentarlo, debéis manteneros firmes y para esto contáis con muchísimo apoyo. Si cometemos el error de sometemos moralmente sin exponer nuestro lógico punto de vista y defender algo que debería ser un derecho inviolable por el miedo a este tipo de presiones injustas por muy maquilladas que nos las presenten, estamos dando pie a que nos hagan sentir como culpables de algo, que no es delito, o al menos no debería juzgarse así, puesto que, lo que en realidad se está preparando es y ha sido siempre una condena moral sobre una actividad totalmente lícita, creativa e innovadora como lo es "el acceso y la distribución libre de la cultura y el conocimiento". No sucumbáis ante la presión de los auténticos piratas. Definición: "La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma. Consiste en que una embarcación privada o una estatal amotinada ataca a otra en aguas internacionales o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún Estado, con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma.". Tenéis todo mi apoyo.

Puntuación 3
#375