Empresas y finanzas

Google: la mejor compañía del mundo para trabajar según la revista Fortune

Como cada año, la revista Fortune realiza su ranking sobre las 100 compañías donde los empleados se sienten más a gusto. Este año, el sector tecnológico se lleva la palma del Best Companies to Work For, con Google liderando el podio de esta lista. El buscador online escala desde el puesto número cuatro que ocupó el año pasado y alcanza el primer puesto dado que sus empleado "aman la misión de la compañía".

Por supuesto entre otros incentivos, la bolera o servicio de depilación en sus oficinas de Nueva York, son algunos de los incentivos que hacen que los propios empleados de la compañía se sientan como en casa.

En una entrevista realizada por este periódico, Susan Lucas Conwall, consejera delegada de Great Place To Work, la consultora que ayuda a Fortune a realizar este estudio, reconoció que "para contar con el apoyo de los empleados es imprescindible ser transparente y honesto". Precisamente, con 17 nuevas compañías tecnológicas en el ranking, Conwall reconocía que "quizás por su juventud y su entusiasmo estas compañías suelen preocuparse mucho más por el bienestar de sus empleados".

2. Boston Consulting Group

La medalla de plata de la lista se la vuelve a calzar Boston Consulting Group, una consultora que paga una media de 139.000 dólares anuales a sus empleados. Esta compañía mima a cada trabajador que contrata y normalmente suele emplear más de 100 horas en seleccionar cualquier nuevo empleado que vaya a formar parte de la empresa.

3. SAS Institute

SAS Institute, que lideró la lista de Fortune el año pasado, baja este año hasta el tercer puesto. El fabricante de software ofrece seguro médico gratuito a todos sus empleados, además de subsidios educativos para que sus trabajadores puedan educar a sus hijos a través de escuelas Montessori.

4. Wegmans Food Markets

En cuarta posición aparecen los supermercados Wegmans Food Markets. Esta compañía ha hecho de la salud de sus empleados todo un objetivo. No sólo desde 2009 ha involucrado a más de 2.000 trabajadores en programas de incentivos para dejar de fumar sino que también cuenta con una línea telefónica disponible 24 horas donde sus empleados pueden plantear y consultar con especialistas sobre sus problemas de salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky