Madrid, 19 feb (EFECOM).- Los barcos mercantes con pabellón español no han sufrido ninguna detención entre septiembre y noviembre del 2007 en la aplicación de la campaña de inspección llevada a cabo por el Memorando de París, según un comunicado enviado hoy por la Dirección General de la Marina Mercante.
El Memorando de París es una acuerdo alcanzado por las autoridades marítimas de 27 países de la Unión Europea más Canadá, Croacia, Islandia, Noruega y la Federación Rusa, y tiene por objeto la mejora de la seguridad marítima y la protección del medio ambiente con inspecciones de los barcos extranjeros que hacen escala en sus puertos.
En el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre se realizaron 5.427 inspecciones de 5.120 barcos, ya que varios buques fueron controlados dos veces, dando como resultado que una de cada cinco no estaban conformes a las normas aprobadas en el Memorando.
En total, se contabilizaron 1.868 no-conformidades durante la campaña.
En los casos en los que se apreciaron no-conformidades mayores, se produjeron 176 detenciones, en su mayoría relacionadas con aspectos de "mantenimiento efectivo del buque y sus equipos", "preparación para emergencias" e "informes de no-conformidades y situaciones de emergencia", tres áreas fundamentales en la seguridad del buque y de su tripulación, según la nota.
El porcentaje medio de detenciones durante la campaña fue del 5,4 por ciento, siendo los barcos con peores resultados, con un índice de detenciones del 16,2 por ciento (que triplica la media) o superior, los que enarbolaban la bandera de Albania, Comoros, Islas Cook, República Democrática Popular de Corea, Sierra Leona, Eslovaquia, San Vicente y Granadinas y la República Árabe de Siria.
No hubo detenciones en los barcos de pabellón de Azerbaiyán, Bélgica, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, la India, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Filipinas, España, Tailandia y Estados Unidos.
Por otra parte, España sigue incluida en la "Lista Blanca" de banderas del Memorando de París (MOU), que agrupa a las flotas de mayor calidad y menor índice de buques detenidos. EFECOM
jf/ltm