Iberdrola destina 65 millones ? en 2007 al área de I+D+i, un 16% más que el año anterior

La Compañía ha desarrollado un total de 140 proyectos, de los que 40 han sido nuevas iniciativas


? IBERDROLA ha orientado su estrategia de I+D+i hacia la gestión cada vez más eficiente de los recursos disponibles, prestando especial atención al medio ambiente y a la seguridad

? La Compañía destinará 225 millones ? durante el periodo 2008-2010 con el objetivo de consolidar su apuesta por la Innovación y reafirmarse a la cabeza de la vanguardia tecnológica

IBERDROLA ha invertido 65 millones ? durante 2007 en el área de Investigación, Desarrollo e Innovación, cifra que supone un incremento del 16% respecto al ejercicio anterior. La Compañía ha destinado dicho montante al desarrollo de 140 proyectos, de los cuales 40, casi un 30% del total, han sido nuevas iniciativas.

Todas las actividades de IBERDROLA en este terreno se han orientado hacia la gestión cada vez más eficiente de los recursos disponibles, asegurando a la vez que se utilizan las tecnologías más adecuadas y prestando especial atención al cuidado del medio ambiente y a la seguridad.

Los esfuerzos de la Compañía en el área de generación se han centrado en la mejora de las condiciones operativas y la reducción del impacto medioambiental. En este sentido, cabe destacar los proyectos para reducir los inquemados de las centrales térmicas y para el desarrollo de un proceso de co-combustión de biomasa con carbón pulverizado.

Asimismo, a lo largo de 2007 la Empresa ha puesto en marcha programas para la captura y almacenamiento de CO2, entre los que destaca la iniciativa liderada por su filial ScottishPower, que se centra en la investigación de un método de almacenamiento subterráneo del CO2 en el Mar del Norte.

Por otro lado, en el campo de la distribución, IBERDROLA ha llevado a cabo trabajos encaminados a mejorar la calidad de servicio, intensificar la eficiencia y preservar el medio ambiente. En este marco, la Compañía lidera el proyecto de Gestión de la Demanda (GAD) que, enmarcado en el programa CENIT, persigue optimizar el consumo de electricidad en consumidores de baja y media tensión.

Dentro de la mencionada convocatoria CENIT, IBERDROLA también participa en el proyecto CRISALIDA, a través de la investigación en el ámbito de la distribución secundaria de la energía eléctrica, de cara a la obtención de conocimientos multidisciplinares que permitan conseguir un nuevo concepto de red de media tensión en el horizonte del año 2015.

Además, IBERDROLA lidera varios proyectos europeos pertenecientes al VI Programa Marco: OPERA II, centrado en crear un estándar de la tecnología PLC que mejore sus prestaciones para aplicaciones de telecomunicaciones y de servicios de red eléctrica inteligente, y FENIX, que busca una arquitectura innovadora para gestionar las redes eléctricas del futuro que permita integrar las energías renovables y la generación distribuida.

A la cabeza de la innovación en renovables

En el ámbito de las energías renovables, la Empresa, a través de IBERDROLA RENOVABLES, ha colaborado en la formación de la Plataforma Tecnológica Eólica Europea, donde ostenta uno de los cinco puestos del Comité de Dirección Ejecutivo y preside el grupo de trabajo Mercados eólicos y economía.

Asimismo, IBERDROLA ha fomentado la I+D+i en este sector mediante proyectos como WindGrid e IS-Power, incluidos en el VI Programa Marco de la Unión Europea, la planta termosolar de Puertollano, donde la Compañía está desarrollando tecnología propia, la central de biomasa de Corduente (Guadalajara) y la de las olas de Santoña.

Cabe reseñar el nacimiento de la sociedad de promoción de empresas Inversiones Financieras PERSEO, que IBERDROLA ha puesto en marcha en 2007 con el objetivo de identificar oportunidades de inversión en el capital de compañías tecnológicas en los sectores de las energías renovables y medioambiental.

Otros ejemplos de la apuesta de IBERDROLA por la Innovación son el Centro de Innovación Tecnológica de Aldeatejada, en Salamanca, iniciativa conjunta con IBM; el proyecto SOLIED, de IBERDROLA Inmobiliaria, para promover edificios sostenibles, o el dispositivo PDA utilizado para la selección de personal, que ha sido reconocido en la V edición de los Premios de Expansión y Empleo.

De cara a consolidar su relevante papel en el área de I+D+i y mantenerse a la vanguardia tecnológica, IBERDROLA prevé invertir 225 millones ? a lo largo del próximo trienio, según contempla su Plan Estratégico 2008-2010. Esta cifra irá destinada a consolidar la apuesta de la Compañía por el desarrollo sostenible y el fomento de las energías renovables y de las tecnologías emergentes.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky