Empresas y finanzas

Fabricantes automóviles piden revisar multas por exceso de emisiones en 2012

Madrid, 19 feb (EFECOM).- Los fabricantes de automóviles podrían ser multados con 500 euros por tonelada de dióxido de carbono (CO2) si en el 2012 sobrepasan los límites de emisiones de 120 gramos por kilómetro que marca la nueva legislación europea para los turismos nuevos.

La industria del automóvil considera "desproporcionadas" estas penalizaciones impuestas al sector y han pedido que se revisen cuanto antes y se alargue al 2015 el plazo de entrada en vigor de la norma europea.

El director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, (Anfac), Luis Valero, declaró a EFE que "la industria española se "juega mucho" con la nueva legislación en materia de emisiones ya que España es el tercer productor europeo de vehículos y tiene un gran peso en el sector industrial.

La legislación europea se ha marcado como objetivo el año 2012 para que todos los turismos nuevos emitan como máximo 120 gramos de CO2 por kilómetro al medio ambiente y según Anfac este plazo no es adecuado porque "la mayoría de los coches que saldrán al mercado en la fecha prevista ya se están produciendo hoy".

Asimismo, Valero consideró que los pagos compensatorios en caso de no cumplir con la normativa deben ser razonables y acordes con los impuestos en otros sectores.

Y es que a modo de ejemplo, una marca fabricante que produjera y vendiera 400 mil unidades de vehículos al año podría verse obligada a pagar penalizaciones de hasta 190 millones de euros al año si se desviara tan sólo en 5 gramos por kilómetro del objetivo propuesto.

Estas reivindicaciones de la industria automovilística han sido trasladas a los partidos políticos a través de un documento en el que Anfac solicita una serie de mejoras en este sentido para ser incluidas en los programas electorales.

El sector de los fabricantes pide a las formaciones políticas que la legislación recompense también las innovaciones en tecnologías eficientes y reductoras de emisiones de CO2 que realiza la industria y que se fomenten medidas como la conducción eficiente o la mejora en la gestión de las infraestructuras.

Así, proponen suprimir el IVA y el Impuesto de Matriculación a los elementos de seguridad adicionales que se incorporan a los vehículos y que ayudan a reducir la siniestralidad.

Otra de las propuestas que solicita la industria del automóvil es la creación de un nuevo Plan Prever, de ayudas al achatarramiento de los vehículos, ya que este programa revitalizaría las ventas del vehículos, actualmente a la baja.

El secretario general de Anfac se mostró pesimista sobre la evolución de las matriculaciones en los próximos meses y apuntó que "revisamos a la baja los resultados de ventas del primer trimestre".

Luis Valero fue tajante al asegurar que "el Plan Prever se ha quitado en el momento menos oportuno", cuando otros países lo han renovado o actualizado.

En la batería de propuestas de los fabricantes de automóviles también se contempla el ámbito de la energía y en este sentido, Anfac considera que, aunque se debe fomentar la utilización de biocarburantes para reducir las emisiones de CO2 y la dependencia del petróleo, el porcentaje de las mezclas no debe sobrepasar los límites admitidos por el parque de vehículos y deben cumplir con unos mínimos de calidad.

Que se permita la utilización de cualquier "bioproducto" y no se limite la autorización a bioetanol y biodiesel y que se definan las normas de calidad para estos biocombustibles.

Otra petición, es que se difunda el uso del bioetanol E85 y los vehículos diseñados y fabricados para usarlo.

Los fabricantes destacan que el gasto anual de un productor de automóvil asciende a más de 160 millones de euros en gas y electricidad y proponen una libertad de mercado para garantizar precios más competitivos y apoyos especiales a la introducción de energías alternativas, que actualmente presentan plazos de amortización demasiado amplios. EFECOM

rdm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky