
El banco registró a cierre de 2011 un beneficio neto de 181,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,2% con respecto al ejercicio anterior, según ha informado hoy a la CNMV. Estos resultados están en línea con el objetivo que se había marcado hace un año la consejera delegada de la entidad, María Dolores Dancausa.
La entidad explica en su comunicado que el beneficio podría haber sido superior, pero ha optado por "reforzar las provisiones para activos adjudicados anticipándose así a las nuevas exigencias regulatorias que se puedan producir en 2012".
Según detalla, la cobertura para suelo adjudicado se ha elevado a un 75%. Además, se anota una cobertura del 52% sobre la morosidad, del 36% sobre los activos adjudicados y del 45% sobre activos problemáticos.
Crecen las comisiones
En el conjunto del año, el margen de intereses se redujo un 1,3%, hasta los 542,6 millones, aunque en el cuarto trimestre avanzó un 35,4% interanual hasta los 149,2 millones de euros. En su informe al regulador, Bankinter destaca la evolución del margen antes de provisiones entre octubre y diciembre, que se situó en 129,7 millones de euros, un 98,2% más que en el último trimestre de 2010.
Por su parte, el margen bruto reputó un 0,2%, hasta los 1.104,4 millones en el conjunto de 2011 y las comisiones supusieron 198,8 millones, un 1,7% más que el año precedente.
En cuanto a la tasa de morosidad de la entidad, cerró el año en el 3,24%, frente al 2,87% de finales de 2010.
La entidad ha señalado además que la solvencia se ha reforzado de forma notable a lo largo del ejercicio, sobre todo tras la "exitosa" emisión de bonos subordinados en acciones. De esta forma, el ratio de capital principal del banco alcanzó al cierre del año el 9,36%.