Empresas y finanzas

El turismo creció en Argentina por cuarto año consecutivo hasta 2,3 millones

Buenos Aires, 18 feb (EFECOM).- Argentina recibió durante el año pasado 2,3 millones de turistas, lo que supone un incremento interanual del 4 por ciento y confirma la tendencia al alza que comenzó en 2004, según datos oficiales.

Aun así la subida ha sido menor que en 2006, cuando hubo un 15,5 por ciento más de turistas, de acuerdo con la Encuesta de Turismo Internacional elaborada por el Instituto Nacional de Turismo y Censos (INDEC).

Durante 2007 hubo un 13,9 por ciento más de pernoctaciones, que ascendieron a 30,7 millones, y un 49,6 por ciento de ellas tuvieron lugar en hoteles de cuatro y cinco estrellas (alta categoría).

El tipo de alojamiento que más ha crecido han sido, sin embargo, las casas de familiares o amigos: un 21,5 por ciento del total.

Un 59,2 por ciento de los extranjeros llegó a Argentina por motivos de ocio, mientras que el 17,5 por ciento lo hicieron para visitar a familiares o amigos y el 19 por ciento por negocios.

La contratación de paquetes turísticos cayó un 5,8 por ciento a costa del crecimiento de la cifra de viajeros por cuenta propia, que subió un 16,5 por ciento, o por cuenta de terceros, un 23,8 por ciento mayor.

Los viajeros generaron en total un gasto de 3.033 millones de dólares durante todo el año, con una media de 1.550 dólares por persona y una estancia media de 13,6 días.

La mayoría de los turistas que viajaron a Argentina durante el último cuatrimestre del año provenían de Europa, seguidos de Brasil y el conjunto de los demás países limítrofes.

También aumentó un 17,6 por ciento el número de residentes en Argentina que viajaron al extranjero, 1,3 millones de personas.

De ellos, el 43,3 por ciento viajó por negocios, y el 36,2 por ciento por motivos de ocio.

En total realizaron 25,7 millones de pernoctaciones, sobre todo en hoteles de cuatro y cinco estrellas, con un gasto total de 2.261 millones de dólares.

En este caso los destinos preferidos fueron Europa, Estados Unidos y Canadá y Brasil. EFECOM

plc/nk/ar

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky