Barcelona, 18 feb (EFECOM).- Seat reanudará mañana el proceso de reingreso de los últimos despedidos a raíz del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) firmado el 16 de diciembre de 2005 que han expresado su voluntad de volver a la filial de Volkswagen, según ha anunciado hoy la compañía de automoción.
Este anuncio se ha producido después de la reunión mantenida esta mañana entre el presidente de Seat, Erich Schmitt, y los secretarios generales de UGT y CCOO en la compañía, Matías Carnero y Manolo Gálvez, respectivamente.
Todavía quedan pendientes de reingreso 66 despedidos del ERE de 2005, aunque el presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha cifrado en una veintena el número de ex trabajadores que realmente quieren reincorporarse a la compañía, aparte de los 23 despidos que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) consideró nulos y que están pendientes de la resolución del recurso de casación presentado por Seat ante el Tribunal Supremo (TS).
UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios en Seat, amenazaron el pasado jueves con convocar una huelga de 24 horas el 29 de febrero si la dirección de la filial de Volkswagen no accedía a reincorporar a los últimos despedidos del ERE de 2005 que solicitaron su reingreso.
En declaraciones a Efe, Carnero ya ha descartado la convocatoria de esta huelga y ha dado por cerrada "una etapa" que ha durado más de dos años, desde el 16 de diciembre de 2005, cuando se acordaron 660 extinciones de contrato.
Carnero ha detallado que Seat empezará a llamar a los despedidos a partir de mañana, martes, para que pasen las pruebas médicas, paso previo a su reingreso en la filial de Volkswagen.
Dos de los despedidos que mantienen una huelga de hambre desde hace quince días para pedir el regreso de todos los afectados por el ajuste de plantilla, José María Requena y Diosdado Toledano, han asegurado que mantendrán su ayuno hasta que no les faciliten un documento que garantice la reincorporación de los despedidos en su conjunto. EFECOM
mf/mg/prb