Empresas y finanzas

Liquidación Presupuesto Generalitat 2007 revela superávit 338 millones euros

Valencia, 18 feb (EFECOM).- La liquidación del Presupuesto de la Generalitat del ejercicio 2007 presentada a la Intervención General ofrece un superávit de 338 millones de euros, según ha informado hoy el conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps.

Este resultado presupuestario supone un superávit por segundo año consecutivo, aunque es inferior al del ejercicio de 2006, que registró un superávit de 519 millones de euros, lo que se explica por la evolución al alza de los ingresos cuya ejecución se situó en torno al 102%, según ha explicado el conseller.

Camps ha señalado que, una vez se conforme la Cuenta General de la Generalitat (que incluye además de las cuentas de la Administración de la Generalitat, los organismos autónomos y el sector público empresarial), el ajuste en términos de contabilidad nacional dará como resultado una situación de equilibrio presupuestario.

El superávit obtenido en la liquidación del Presupuesto de 2007 se debe, según ha afirmado el conseller en rueda de prensa, a la buena evolución de los ingresos y la adecuada racionalización del gasto.

Según las cuentas del pasado ejercicio, el saldo no financiero superó los 639 millones de euros, lo que supone el 4,9% del presupuesto definitivo, y las operaciones con activos financieros alcanzaron los 300 millones de euros.

La variación neta de pasivos financieros fue de cero euros, debido a que el Ministerio de Economía no ha aprobado el Plan Anual de Endeudamiento de la Generalitat, que preveía una deuda de hasta 150 millones de euros.

Según Gerardo Camps, es la primera vez que se liquida un ejercicio sin que se produzca un incremento de la variación neta de pasivos financieros.

El conseller ha explicado que el Gobierno valenciano remitió ese Plan conforme a lo dispuesto en el Programa de Estabilidad 2005-2007, que aprueba el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y ha avanzado que se están estudiando "cuáles van a ser las actuaciones legales para ir contra el Ministerio y el Gobierno de España", posiblemente el Tribunal Constitucional.

Camps ha lamentado que el Gobierno sí ha aprobado otros planes de endeudamiento de comunidades que no han cumplido con sus programas de estabilidad o planes de equilibrio, o que tienen déficit en sus cuentas públicas, "y, en cambio, se les ha permitido mayor endeudamiento".

A su juicio, el Gobierno "ha cambiado las reglas del juego a mitad del ejercicio" al alegar unos criterios de ajuste de contabilidad, y eso "podría haber traído enormes tensiones a la hora de atender los gastos por parte de la Generalitat", algo que no ha llegado a ocurrir porque "las arcas públicas están saneadas y han podido soportar no emitir deuda".

Ha criticado al Ejecutivo por aprobar los planes anuales de endeudamiento en los últimos meses del año, lo que coloca a las CC.AA en "una situación de tensión financiera" porque hasta ese momento no pueden realizar emisiones de deuda.

Las cuentas de 2007 recogen un remanente de tesorería que ha mejorado en 264 millones de euros, los derechos pendientes de cobro ascendieron a 1.126 millones y las obligaciones pendientes de pago alcanzaron los 1.813 millones, con un descenso respecto a 2006.

Camps ha añadido que no se ha producido un descenso en los ingresos de impuestos ligados a la actividad constructora e inmobiliaria. EFECOM

im/jc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky