Empresas y finanzas

CNP Vida lanzará seguro dependencia vitalicio, con renta mes 300-1.500 euros

Madrid, 18 feb (EFECOM).- La aseguradora CNP Vida lanzará antes de abril en España su seguro vitalicio de dependencia, que garantiza al cliente cuando éste envejezca y esté en situación de dependencia grande o severa una renta mensual -desde 300 a 1.500 euros- y un pago único inicial para afrontar los primeros gastos.

Así lo anunció en rueda de prensa el director de desarrollo de negocio de la firma de origen francés en España, Pablo González de Castejón, quien recordó que la aseguradora ya lanzó en diciembre el mismo producto, pero con carácter temporal, y que puede contratarse, de momento, a través de Caixa Tarragona y Caja Canarias.

También indicó que antes de fin de año CNP Vida lanzará en España productos colectivos de adhesión voluntaria y obligatoria para empleados y partícipes de productos de previsión social, en los que la garantía fundamental será la dependencia.

Los seguros de vida individuales que la aseguradora presentó hoy cubren las situaciones de gran dependencia y dependencia severa y garantizan una renta vitalicia mensual que el cliente puede elegir en el momento de efectuar la contratación, y que oscila entre los 300 y los 1.500 euros.

Además, supone percibir una suma de dinero para cubrir los primeros gastos de su dependencia, que quintuplicará el importe de la paga mensual elegido.

Así, si una persona llega a estar en una situación de gran dependencia -necesita una asistencia continua- percibirá toda la paga mensual contratada, mientras que si la dependencia es severa -no necesita apoyo permanente- la renta mensual se reducirá hasta la mitad de lo que suscribió, indicó González.

El seguro, vitalicio o temporal -renovable a diez o veinte años-, se puede contratar desde los 18 a los 74 años de edad, supone el pago de primas mensuales y, para acceder a él, es necesario someterse a una declaración de salud.

La ventaja de contratar el seguro vitalicio es que el cliente puede revisar las primas -no antes de cinco años- y sólo tendrá que evaluar su salud una vez, y no en cada ocasión que se renueve el producto temporal, aseveró González.

Además, en cualquiera de los dos casos las primas son deducibles de la base imponible del IRPF para las aportaciones que cubran las contingencias de dependencia grande y severa.

Estos seguros, afirmó el directivo, pretenden responder al envejecimiento de la población española, en un entorno social en el que cada vez hay más gente mayor que vive más tiempo y menos familias dispuestas a ejercer de cuidadores.

Añadió que el precio es muy competitivo, ya que un varón de 50 años que contrate el seguro temporal a 20 años y elija una renta de 500 euros paga una prima mensual de 15,64 euros.

Según explicó el director general adjunto de CNP Assurances, Gerar Meneroud, estos productos, que en España son muy recientes, están inspirados en los que ofrece la aseguradora en Francia, un país donde tres millones de personas tienen contratados un seguro de dependencia, y en el que se prevé que el quince por ciento de la población mayor de 65 años será dependiente.

Apuntó que las personas mayores son cada vez más independientes y desean quedarse en casa, pero necesitan financiación, por lo que confió en que estos seguros tengan buena acogida en España.

Se podrán contratar en las cajas de Canarias, Extremadura, Tarragona, Manlleu, Laietana y de Baleares. EFECOM

pmv/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky