Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Centro Zaragoza realiza pruebas de los nuevos sistemas tecnológicos para reducir los accidentes

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Investigación sobre Reparación de Vehículos (Centro Zaragoza) ha participado en unas pruebas de conducción en Reino Unido, con la finalidad de analizar el comportamiento de los nuevos sistemas tecnológicos que se incorporarán en los automóviles para evitar colisiones entre automóviles, informó hoy dicho organismo.

El Centro Zaragoza resaltó que, como miembro del Consejo Mundial de centros de investigación de vehículos, de las entidades aseguradoras, participa "activamente" en un grupo internacional de trabajo, con el objetivo de analizar los sistemas de seguridad activa de los vehículos, creados para reducir los daños corporales y materiales en los accidentes de tráfico.

Durante esta sesión de pruebas se analizaron los comportamientos de tres sistemas tecnológicos de las marcas Mercedes-Benz, Honda y Volvo. Así, en el caso de la firma alemana, se probó la nueva generación del control de crucero adaptativo, que permite al conductor preseleccionar la velocidad a la que quiere circular y éste dispositivo adapta la velocidad a las condiciones de la vía.

Por su parte, en el caso de Honda, se realizaron test de su sistema de frenado para la reducción de la colisión CMBS, que posibilita que el vehículo detecte si se está aproximando demasiado rápido a otro automóvil que le precede.

En un primer momento emite señales luminosas y acústicas y en caso de que el conductor no frene activa el sistema de frenos, con el fin de mitigar el impacto inminente sobre el obstáculo. Finalmente, los técnicos probaron el sistema de reducción de daños corporales y la reducción de los costes materiales en accidentes a baja velocidad de Volvo.

Así, este elemento frena hasta detener el vehículo en el caso de que a una velocidad de entre 0 y 15 kilómetros por hora el conductor no haya detectado el obstáculo y no accione el freno por su cuenta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky