Mérida, 17 feb (EFECOM).- El Grupo Industrial "Alfonso Gallardo" obtendrá en 2008 unos beneficios de unos 500 millones de euros, se explica en un artículo publicado en el último número de la revista de economía, agricultura, alimentación y turismo "Caudal de Extremadura".
En este trabajo, recogido por EFE, se explica que este grupo empresarial factura más de 2.500 millones de euros al año y que da trabajo a unas 3.000 personas en las regiones de Extremadura, Asturias, Madrid, País Vasco y Andalucía, y, ya en el extranjero, en Alemania.
Se señala que "Alfonso Gallardo", cuya sede está en Jerez de los Caballeros (Badajoz), es el mayor grupo empresarial de la Comunidad Autónoma y que es el segundo productor de la UE de perfiles de acero.
Según "Caudal de Extremadura" en los últimos tres años ha dado "un vuelco espectacular" al pasar de ser una empresa extremeña con unos cientos de empleados a contar con miles en varias comunidades autónomas y el extranjero.
De cara al futuro, se continúa, para este año tiene previsto abrir una factoría de ensamblaje de placas de generación de energía solar en Villafranca de los Barros (Badajoz).
No obstante, su "proyecto estrella" es la iniciativa de construir una refinería de petróleo en la zona de la Sierra de San Jorge, cerca de Los Santos de Maimona (Badajoz).
Con esta planta el Grupo Industrial "Alfonso Gallardo", que se prevé que esté en funcionamiento en 2011, facturaría, según las previsiones de la empresa, más de 4.400 millones de euros.
Otro proyecto de futuro de este grupo empresarial de Extremadura es la constitución de una Fundación con el objetivo, se explica en este trabajo de "Caudal de Extremadura", de "garantizar en el tiempo la continuidad y la estabilidad en la gestión". EFECOM
ap/jla