Empresas y finanzas

España sancionará administraciones que incumplan metas fiscales

MADRID (Reuters) - El Gobierno español introducirá mecanismos para sancionar a partir de 2020 a las Administraciones Públicas que incumplan los límites de déficit y deuda impuestos con el fin de recuperar la sostenibilidad de las cuentas públicas, según dijo el viernes la vicepresidenta del Gobierno.

"En ese refuerzo de los mecanismos sancionadores se tendrán muy presentes la reincidencia y la gravedad del incumplimiento", dijo Soraya Sáenz de Santamaría tras la reunión semanal del Consejo de Ministros.

Estos mecanismos se introducirán en un anteproyecto de ley que introducirá techos de gasto, déficit y deuda, desarrollando la reforma constitucional aprobada el año pasado para prohibir un déficit estructural superior al 0,4 por ciento del producto interior bruto a partir de 2020 en el conjunto de las administraciones públicas.

Asimismo, la también portavoz del Gobierno añadió que se introducirán mecanismos correctores que permitan reencauzar las cuentas de las administraciones infractoras.

El anteproyecto se presentará este martes a los dirigentes de las Comunidades Autónomas (en su mayor parte dirigidas por el gobernante Partido Popular) en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se debatirá la forma que podrían tener dichos mecanismos, de los que Sáenz de Santamaría no dio más detalles.

En este consejo también se estudiará la posibilidad de que el Gobierno central asista de alguna manera a aquellas Comunidades Autónomas que tengan dificultades para afrontar sus vencimientos de deuda.

"Se abordará la situación de las distintas Comunidades, los calendarios de sus cumplimiento, la situación de su tesorería y ahí se abordarán las correspondientes medidas que puedan plantear tanto las Comunidades como las que puedan abordarse desde el punto de vista de la administración del Estado en el sentido de que tenemos que trabajar todos juntos para lograr solventar esos problemas, muchas veces puntuales, de liquidez y tesorería", dijo Sáenz de Santamaría, que no quiso precisar cómo ayudaría el Gobierno central a las Comunidades.

"Indudablemente el Gobierno va a trabajar para que todas las Administraciones Públicas puedan cumplir los compromisos y puedan superar sus dificultades. Desde el Gobierno se va a trabajar por la confianza y solvencia de nuestro país, que es el conjunto de sus Administraciones", dijo.

ACUERDOS INSUFICIENTES EN REFORMA LABORAL

Por otra parte, la vicepresidenta del Gobierno instó a los agentes sociales a que alcancen un acuerdo más amplio en su negociación sobre la reforma laboral antes del plazo que acaba este domingo, ya que consideró que lo acordado hasta el momento como "insuficiente".

"Hasta el momento lo que los agentes sociales han trasladado al Gobierno y al conjunto de la opinión pública es un acuerdo sobre temas muy puntuales e insuficiente", dijo Sáenz de Santamaría.

Entre los pactos alcanzados se encuentran, dijo la vicepresidenta, la solución arbitral de conflictos, asuntos relativos a las mutuas, la formación profesional y el traslado a los lunes de algunas de las fiestas que coincidan en días de semana.

"No parece haber acuerdo en los temas troncales de la reforma laboral, la contratación, la flexibilidad interna y externa, la negociación colectiva y el absentismo", añadió.

El lunes, sindicatos y agentes trasladarán al Gobierno los acuerdos alcanzados, que el Ejecutivo tendrá en cuenta para la elaboración de la reforma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky