Zaragoza, 16 feb (EFECOM).- Unos 200.000 profesionales han visitado la XXXV Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que ha concluido con los mejores resultados de su historia, al reunir durante cinco días a unas 1.300 firmas que han expuesto los productos más innovadores y tecnológicos para el mundo agrario.
El último día de la feria ha contado con la presencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, quien ha clausurado el "Día del Orgullo Rural", un encuentro organizado por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) que inauguró el consejero de Agricultura, Gonzalo Arguilé, y al que asistió el presidente del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias.
El ministro Caldera, tras destacar que la agricultura y la ganadería son "una fuente de riqueza excepcional en España", dijo que hay que "estar a la altura" de las necesidades que demanda el mundo rural, y recordó las importantes mejoras que beneficiarán a los trabajadores del campo, la mayoría autónomos.
Tras hacer un llamamiento al papel de las mujeres en las áreas agrícolas, resaltó que la sociedad española "necesita de más bienestar y prosperidad, y con ella las zonas rurales, que son imprescindibles para el desarrollo" ha finalizado Caldera.
El presidente Iglesias apuntó que en esta Comunidad Autónoma "no se podría hacer política sin contar con los agricultores y ganaderos" y ha recordado que en este territorio "todo el mundo tiene un familiar cercano que se dedica o se ha dedicado a la agricultura".
El secretario federal de UPA, Lorenzo Ramos, también intervino para defender a este sector de la población, que produce alimentos y que a la vez tienen un importante papel como "gestores" y "vertebradores" del territorio.
"Debemos estar convencidos del papel tan importante que tenemos", aseguró el dirigente de este sindicato agrario, quien afirmó que el objetivo es "vivir de nuestro trabajo y de nuestro esfuerzo", pero sin olvidar que "en algunas zonas de España" las ayudas gubernamentales son necesarias.
Durante esta edición, se han celebrado distintas actividades como el Encuentro Nacional de Operadores de Cereales, que ha congregado a profesionales del sector de España, Francia, Portugal e Italia para analizar la situación actual con el elevado precio de los cereales.
También se reunió la Federación de Amigos de Asociaciones de Maquinaria Agrícola de Época (FAME), que trató las normativas que rigen las máquinas antiguas, y fue el escenario elegido para la presentación del Plan Renove para Aragón en 2008, que destinará 7,2 millones de euros para renovar el parque de maquinaria agrícola.
La feria recibió la visita del secretario general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Josep Puxeu, quien destacó la importancia de esta tradicional cita, y del vicepresidente de John Deere para Europa Occidental, Christoph Wigger, quien habló del futuro de la maquinaria agrícola, basada en una mayor tecnificación mediante innovación, integración e inteligencia.
A la feria acudieron 150 delegaciones procedentes de 29 países, entre las que había empresas de Arabia Saudí, Argentina, Costa de Marfil, Irán, Hungría o México, participaron en esta actividad.
En definitiva, FIMA 2008 cierra sus puertas con los mejores resultados de su ya dilatada trayectoria y con la mirada puesta en el futuro agrícola. Así, se cierra el salón de referencia de la agricultura mediterránea en Europa y cuyo balance final es altamente positivo. EFECOM
mm/agm/jla