Empresas y finanzas

La empresa Alba Petróleo pretende alcanzar distribución nacional combustible

San Salvador, 15 feb (EFECOM).- La empresa Alba Petróleo de El Salvador, integrada por alcaldías del opositor FMLN, anunció hoy que planea expandir este año la distribución de combustibles a todo el país y volvió a negar que existan vínculos financieros con el presidente venezolano, Hugo Chávez.

Orestes Ortez, asesor financiero de la empresa, declaró en una rueda de prensa que están trabajando para "surtir a los catorce departamentos" del país.

La empresa, creada en el marco del programa Petrocaribe, que impulsa el Gobierno de Venezuela, inició a finales del año pasado la venta de diesel en seis estaciones, cinco en la capital y una en el departamento oriental de Usulután.

El combustible venezolano se vende entre 25 y 40 centavos de dólar más barato que el precio del galón en el mercado local, que se surte de empresas trasnacionales.

Ortez informó que la primera fase del proyecto de importación de combustibles prevé "tener la capacidad de habilitar este año un tanque para almacenar diesel, otro para gasolina de 91 octanos, otro para 95 octanos y un tanque para recibir gasolina de avión".

Pronto "vamos estar suministrando gasolina a TACA (Transportes Aéreos del Continente Americano)", sostuvo.

Por su parte, Carlos Ruiz, vicepresidente de la empresa, que también está formada con capital de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), expresó que se está tratando de "desfigurar" un proyecto que intenta solucionar "el problema de la carestía de energéticos" en el país.

El abogado Luis Gómez Zarate presentó el jueves, a título personal ante la Corte de Cuentas, una demanda de investigación contra los socios de la empresa y la procedencia de los fondos para sus operaciones, bajo el supuesto de una injerencia del presidente Chávez y el uso de fondos públicos para su constitución.

Ortez desestimó los señalamientos del abogado, al señalar que "responde a otros intereses" de carácter partidista y agregó que no se van a dejar asustar con ese tipo de asuntos.

Un reciente informe de la Inteligencia estadounidense indicó que Chávez daría una "generosa" ayuda económica al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, de izquierda), para asegurar un triunfo de este partido en las elecciones presidenciales del 15 de marzo de 2009.

El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, ordenó una investigación al respecto y llamó a consultas al encargado de negocios en Caracas, Rafael Hernández, quien aún no ha llegado al país.

En este marco, Saca ha insistido en la necesidad de revisar la situación de Alba Petróleo y el supuesto "endeudamiento" de las alcaldías para comprar el combustible a Venezuela.

Ruiz dijo el pasado miércoles a Efe que Alba Petróleo ha importado desde finales de 2007 unos 35.000 barriles de diesel y que la venta ha representado un ahorro a los consumidores de unos 345.000 dólares.

Negó, asimismo, que hayan vínculos financieros con Chávez o que la importación del diesel esté generando alguna deuda.

La empresa colocó el 2 de febrero pasado la primera piedra de una planta para el almacenaje del combustible en las cercanías del puerto de Acajutla, unos 84 kilómetros al suroeste de San Salvador.

La planta, cuya construcción esperan concluir a finales del año, tendrá capacidad para unos 350.000 barriles de combustibles. EFECOM

nr/cp/aic/lb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky