Empresas y finanzas

Banesto reduce su beneficio un 73% por las elevadas provisiones

MADRID (Reuters) - Banesto cerró 2011 con un beneficio atribuible de 125,1 millones de euros, un 73 por ciento menos que el año anterior, muy por debajo de las estimaciones de los analistas debido a un elevado aumento de las provisiones, informó el jueves el banco.

El banco controlado por Santander dijo que ha realizado una dotación "especial y voluntaria de 400 millones de euros ante la evolución del mercado inmobiliario", en un momento en el que el Gobierno español ha planteado al sector realizar provisiones adicionales por 50.000 millones de euros para sanear su carteras inmobiliarias.

"Resultados con lectura negativa que muestran el debilitamiento del negocio y las necesidades de mayores provisiones de los activos inmobiliarios que cuentan tras la dotación extraordinaria con una cobertura del 36 por ciento", dijo Renta 4 en una nota para analistas.

Con la dotación voluntaria, las provisiones del grupo para sus activos inmobiliarios e balance subieron al 36 por ciento desde el 25 por ciento anterior, en línea con su matriz Santander (33 por ciento).

En una presentación a analistas, el consejero delegado de BANESTO (BTO.MC) José García, dijo que esta dotación especial no es un anticipo de la eventual nueva regulación del Gobierno sino un acto de prudencia ante la difícil situación del mercado.

Banesto contaba a finales de 2011 con 3.607 millones de euros en activos inmobiliarios adjudicados, repartidos casi a partes iguales entre suelo y viviendas.

En caso de implementarse las nuevas exigencias del Gobierno de elevar las provisiones del 30 al 50 por ciento del valor de los activos en libros, Banesto tendría que realizar una dotación adicional de 500 millones de euros, según cálculos de analistas.

CONTRACCIÓN DEL NEGOCIO

Banesto dijo que su negocio crediticio se contrajo un 8,6 por ciento el año pasado y el margen de intereses cayó un 12,4 por ciento a 1.455 millones de euros, frente a previsiones de analistas de 1.477 millones.

El margen neto de explotación de 2011 ha ascendido a 1.271,1 millones de euros, un 15,4 por ciento menos que en 2010.

La morosidad del banco a diciembre subió al 4,94 por ciento frente al 4,65 por ciento a septiembre y García dijo que mientras que la economía española no vuelva a la senda de crecimiento no cabe esperar un descenso de la morosidad.

"2012 va a ser difícil, sobre todo en la primera mitad", dijo García.

Las dotaciones para insolvencias ascendieron el año pasado a 660,7 millones de euros, frente a 399,9 millones en 2010. En 2012, Banesto tendría que aportar también 50 millones de euros adicionales para cumplir con los nuevos requisitos del Fondo de Garantías de Depósitos, dijo el banco.

En un momento de crecientes exigencias de solvencia para despejar la desconfianza de los mercados, el grupo dijo que su core capital se sitúa en el 9,02 por ciento, por encima del 9 por ciento que están exigiendo las autoridades europeas a los grandes bancos.

En la bolsa, las acciones de Banesto subían a mediodía un 3,6 por ciento a 3,67 euros, recuperando gran parte del terreno perdido en lo que va de año, en un mercado muy alcista tras el éxito de la subasta de deuda en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky