MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes con una fuerte caída arrastrado por los dos grandes bancos y Telefónica entre renovados temores a que la economía de Estados Unidos entre en recesión tras una serie de débiles indicadores.
"En el mercado se ha vuelto a incrementar la incertidumbre por el estado de la economía estadounidense y hoy el debate que vuelve aestar encima de la mesa es la posibilidad de que entre en recesión", dijo Antonio López, director de análisis de Fortis Bank.
La confianza del consumidor estadounidense cayó fuertemente a principios de febrero hasta niveles asociados a los anteriores períodosde recesión, al tiempo que el índice manufacturero de Nueva York registró un amplio descenso en este mes, en lo que fue su cuarta caídaconsecutiva.
Además, lo precios de importación en Estados Unidos subieron un 1,7 por ciento en enero, frente a previsiones que apuntaban a un alzadel 0,4 por ciento, lo que en este ambiente de desaceleración dificultaría bajadas de tipos agresivas.
En el mercado doméstico, BBVA retrocedió un 2,39 por ciento a 13,48 euros, mientras que Santander bajó un 2,35 por ciento.
Dentro del sector, Bankinter cayó un 3,95 por ciento y Popular bajó un 3,1 por ciento.
Además, Telefónica se depreció un 2,18 por ciento.
El Ibex-35 retrocedió un 1,8 por ciento a 13.073,9 puntos. En la semana, el índice selectivo se ha depreciado un 1,075 por ciento.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió hoy un 1,71 por ciento a 1.417,62 unidades.
En el selectivo, las mayores ganancias se las anotaron los títulos de Colonial con un avance del 8,14 por ciento a 1,86 euros entreexpectativas de una posible opa por parte del fondo de inversión de Dubai.
Según fuentes próximas a la negociación, el fondo podría tomar una decisión la próxima semana tras evaluar las cuentas del grupoinmobiliario español.
Entre los pocos valores que acabaron con ganancias figuraron los títulos de Endesa, con alzas del 2,29 por ciento, y Criteria, con subidasdel 0,89 por ciento.
A pesar de que no se sustrajo a las pérdidas, Unión Fenosa suavizó las caídas hasta un 0,83 por ciento tras conocerse que la eléctrica havendido un 2,5 por ciento en France Telecomo España (antes Auna) a Crédit Suisse International por 197,34 millones de euros
La eléctrica agregó que la venta le aportará unas plusvalías brutas de aproximadamente 135 millones de euros en 2008.
Al margen del Ibex-35, Solaria fue el peor valor de la bolsa española con un descenso del 15,94 por ciento a 13,55 euros a pesar de haberdesmentido el viernes la existencia de supuestas anomalías contables en sus resultados de 2007.
/Por Jesús Aguado/
Relacionados
- El petróleo cae por temor a la recesión en Estados Unidos
- El petróleo cae por temor a la recesión en Estados Unidos
- PETRÓLEO mantiene rumbo bajista por temor a recesión en EEUU
- Wall Street cierra con una fuerte baja por temor a la recesión
- EUROMERCADOS se desploman por temor a recesión tras malos datos económicos