Los bancos de la zona euro depositaron este martes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 485.898 millones de euros, una cantidad que supone el cuarto máximo histórico consecutivo y que refleja la persistente desconfianza entre las entidades, que prefieren seguridad a altas rentabilidades.
En lo que va de 2012, la cifra de depósitos se ha mantenido holgadamente por encima de los 400.000 millones, una cifra muy superior a la habitual. Ayer mismo, la cantidad depositada ascendió a 481.940 millones de euros.
El pasado 21 de diciembre, el BCE repartió entre 523 bancos europeos un total de 489.190,75 millones de euros con vencimiento a tres años con el objetivo de reactivar el flujo de crédito y despejar incertidumbres sobre el acceso a liquidez de las entidades europeas.
Sin embargo, desde entonces los depósitos de la banca europea en el BCE han encadenado máximos históricos casi a diario hasta alcanzar la actual cifra, que prácticamente equivale a la liquidez inyectada en aquella subasta.
Por otro lado, los datos de la entidad presidida por Mario Draghi muestran que los bancos de la zona euro retiraron el martes 1.912 millones de euros a través de la ventanilla de urgencia del BCE, que grava estos préstamos con un interés del 1,75%, ligeramente por encima de los 1.519 millones retirados el lunes.