Empresas y finanzas

ESPAÑA Gobierno aprueba decreto para retribución de distribuidoras eléctricas

La nueva normativa sustituye un real decreto de 1998 que establecía incrementos anuales de la retribución para esta actividad a nivel global para todo el conjunto de empresas, sin considerar las especificidades propias de cada zona geográfica, explica en su nota el gobierno.

MADRID (Thomson Financial) - El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto para la regulación de la actividad de distribución de energía eléctrica en España que con el fin de garantizar una mayor estabilidad en los programas de inversión y calidad del sistema, introduciendo como novedad el tratamiento individualizado por empresas según el crecimiento de la demanda por zona.

El modelo se establecerá para un periodo de 4 años, y anualmente, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio establecerá la retribución de la actividad de distribución para cada distribuidor, que estara obligado a informar sobre sus avances.

Para fijar las necesidades de inversión se recurrirá a un modelo informático, Modelo de Red de Referencia (MRR), que muestra el esquema teórico ideal de distribución en todo el Estado. La Comisión Nacional de la Energía dispondrá de este sistema en el plazo de seis meses.

Esta reforma está impulsada por la necesidad de acabar con los apagones que cada invierno y verano se producen en algunas regiones de España debido a los picos de demanda.

Además, también se ajusta las retribuciones a instalaciones de cogeneración, biomasa y residuos, para compensarlas por la supresión ordenada en 2007 de las primas.

tfn.europemadrid@thomson.com

rm/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky