Empresas y finanzas

Cien barcos cerco del golfo Cádiz vuelven a faenar tras paro 90 días

Huelva, 15 feb (EFECOM).- Algo más de un centenar de embarcaciones de los municipios costeros de las provincias de Huelva y Cádiz dedicadas a la pesca de cerco empiezan a retomar su actividad tras finalizar el paro biológico de 90 días en cumplimiento del acuerdo entre la administración autonómica y el propio sector.

En declaraciones a Efe, Antonio Albarracín, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría (Huelva), una de las localidades que concentra más embarcaciones de esta modalidad, en torno a 25, ha especificado que la parada propiamente dicha, según la resolución del MAPA publicada en el BOE finalizó el pasado 12 de febrero.

En este sentido ha indicado que, si bien en un principio se habló del 15 de diciembre al 15 de febrero como fecha de la parada, ésta ha finalizado tres días antes de los previsto aunque las condiciones meteorológicas no han acompañado al sector, decidiendo la mayoría de los puertos retomar la actividad el próximo lunes.

El sector del cerco en el golfo de Cádiz está compuesto por un total de 100 barcos en los que se emplean en torno a 800 tripulantes en los puertos onubenses de Punta Umbría, Lepe, isla Cristina y Ayamonte y los gaditanos de Barbate y Sanlúcar de Barrameda.

Esta es la primera parada de 90 días subvencionada por la Junta, ya que los marineros y armadores han percibido a razón de 36 euros por día, además de 6.000 euros al mes por embarcación.

La parada se ha prolongado hasta el mes de febrero, siguiendo la recomendaciones del Instituto Oceanográfico Español que aseguró en su día que la mayor captura de alevines de boquerones en el golfo de Cádiz es en los meses de enero y febrero. EFECOM

lr/jrr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky