Empresas y finanzas

El ingeniero Carlos Slim, el rival mexicano de Telefónica

El empresario mexicano tiene en el punto de mira el mercado español. Foto: Bloomberg
Carlos Slim planea salir de shopping, como se dice de forma coloquial a las compras que realiza el magnate. Y ahora tiene a Yoigo en el punto de mira. A pesar de haberse retirado formalmente de los consejos de administración de sus empresas sigue siendo, según sus estudiosos, "el cerebro" detrás de las operaciones del Grupo Carso, su conglomerado de empresas fundado en 1980 y hoy presidido por su hijo mayor, CarlosSlim Domit.

"No tengo ambición de superar a nadie", declaró Slim cuando la revista Fortune le declaró el hombre más rico del mundo. Pero si algo ambiciona el Ingeniero Slim, como le llaman sus allegados, es penetrar en el mercado español y europeo. Por algo el profesor George W. Grayson de la Universidad William & Mary definió como "Slimlandia" la penetración de las empresas del magnate en la vida diaria de México, país del que proviene el 90 por ciento de su riqueza.

Cifras astronómicas

Imposible pasar un solo día sin dar un peso a Slim. Sus empresas representan un tercio de los 422.000 millones de dólares que se cotizan en la Bolsa mexicana de Valores y tiene más de 220.000 trabajadores a su cargo. Posee el 30 por ciento de América Móvil, que a su vez tiene el 70 por ceinto del mercado de telefonía celular en México y está presente también en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, EEUU, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay.

El grupo Carso es uno de los conglomerados más grandes de América Latina, con negocios de restaurantes y centros comerciales, construcción, infraestructura, cigarros, servicios inmobiliarios, financieros y manufacturas. Varios de los negocios de Grupo Carso tienen a su vez una posición de liderazgo en sus respectivos mercados. Además, posee el 95 por ciento del mercado de telefonía fija y cerca del 80 por ciento de la celular, a través de Telmex y Telcel. A raíz de sufrir un infarto en 1998, dejó la mayoría de los consejos de sus empresas en manos de sus tres hijos varones: Carlos, Marco Antonio y Patrick Slim Domit, y de sus yernos.

Fundaciones para mejorar su imagen

Ahora sólo quiere centrarse en el trabajo de sus múltiples fundaciones (Telmex, Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, Fundación Carso, y Fundación para restaurar el centro histórico de la Ciudad de México), con las que pretende mejorar su imagen en México, donde se le critica su fortuna personal en un país y en un continente con enormes desigualdades.

Entre sus amigos se encuentran el ex presidente Felipe González, a quien, se dice, "le tiene puesto un piso" hace años en la Ciudad de México. O Bill Clinton, quien se refirió a él como uno de los filántropos más importantes del mundo, de cuya actividad altruista la mayoría de la gente nunca ha oído hablar". Apasionado de la historia, el arte y de la naturaleza, es además un gran aficionado al béisbol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky