MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el viernes poco después de la apertura con ganancias apoyadas en la firmeza de los valores energéticos entre expectativas de reordenación del sector, mientras que los bancos cotizaban con descensos en medio de las incertidumbres del sector financiero.
"El mercado se encuentra ahora mismo sin un rumbo definido si descontamos el sector energético. Lo único que hoypodría animar al mercado es el vencimiento (de derivados) de esta tarde que contribuirá a incrementar la negociación", dijoun operador del mercado.
En el sector energético, Gas Natural sumaba un 1,06 por ciento a 41,96 euros.
En tanto, los títulos de Repsol-YPF subían un 0,44 por ciento a 22,89 euros después de anunciar que el próximo 21 defebrero se ejecutará la venta de un 14,9 por ciento de su filial argentina YPF al Grupo Petersen, propietario del empresarioargentino Enrique Eskenazi, por la que la petrolera ingresará 2.235 millones de dólares.
Entre las eléctricas, Iberdrola, el centro de las especulaciones que apuntan a que es la pieza más codiciada del sectoren España, sumaba un 1,26 por ciento a 10,47 euros, mientras que Fenosa avanzaba un 1,13 por ciento a 46,40 euros.
El Tribunal Europeo de Justicia eliminó la normativa de 1999 que limitaba el derecho de voto de los grupos públicosextranjeros en empresas energéticas españolas, informa hoy la prensa. La sentencia abriría el camino en España a EDF,controlado en un 80 por ciento por el Estado.
Los operadores no esperaban grandes sorpresas o novedades de la comparecencia del presidente del Banco CentralEuropeo (BCE), Jean-Claude Trichet, en Madrid.
El Ibex-35 ganaba un 0,3 por ciento a 13.354,4 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sumaba un0,37 por ciento a 1.447,66 unidades.
En cambio, BBVA retrocedía un 0,29 por ciento a 13,77 euros, mientras que Santander bajaba un 0,17 por ciento a11,88 euros.
El índice sectorial en Europa perdía un 0,7 por ciento.
Entre los ganadores destacaban los títulos de Inmobiliaria Colonial con una subida del 2,91 por ciento a 1,77 euros alaproximarse la fecha límite en la que el fondo de inversión de Dubai debería decidir si compra o no las participaciones delos principales accionistas de la endeuda inmobiliaria.
Al margen del Ibex-35, las acciones de Corporación Dermoestética subían un 5,57 por ciento a 7,20 euros después deque la empresa haya firmado con 3i la venta al grupo británico de capital riesgo del cien por cien de su filial Ultralase por174,5 millones de libras.