La agencia de calificación Fitch Ratings ha rebajado la calificación a largo plazo de Banco Mare Nostrum y Banca Civica desde 'BBB+' hasta 'BBB'. Al mismo tiempo, ha hecho lo propio con Banco Caja3, al que ha rebajado el rating hasta 'BBB-' desde 'BBB'.
La agencia mantiene la calificación a largo de Liberbank en 'BBB+' y ha asignado una nota de 'A-' a Kutxabank, aunque mantiene una perspectiva negativa en todas las entidades revisadas.
La agencia justifica la rebaja en los efectos que el progresivo deterioro macroeconómico puede tener sobre su rentabilidad a corto y medio plazo dado el impacto del previsible aumento del paro en la tasa de morosidad.
Según la agencia, estas decisiones ponen de manifiesto sus previsiones macro para España y, por tanto, los efectos del deterioro del crédito de las cajas de ahorros transformadas en bancos.
"La tasa de desempleo se mantendrá alta durante algún tiempo, lo que junto al deterioro prolongado del sector inmobiliario seguirá afectando negativamente a la calidad crediticia" de las entidades, apunta.
Riesgos asociados al suelo
Fitch también ha tomado en cuenta la elevada exposición inmobiliaria de estas entidades y hace especial hincapié en los riesgos asociados al suelo, dadas las dificultades para vender dichos activos a falta de un mercado líquido y el largo periodo de transformación previsto.
Por otro lado, apunta que las cajas de ahorros deben completar el proceso de integración iniciado en 2010 en la mayoría de los casos a través de la obtención de sinergias. En caso de que no se obtengan las sinergias previstas, se eleven los costes del crédito y no se mantengan los niveles de capital adecuados, podrían recortarse los ratings actuales, advierte.
Sobre BMN, Fitch dice que la nota refleja sobre todo su inquietud respecto a las mayores necesidades de provisión para cubrir las pérdidas asociadas a su "significativa exposición inmobiliaria", si bien destaca que dirección de la entidad ha demostrado su capacidad de reducir el riesgo del ladrillo a través de la venta de activos en 2011.
Respecto a Banca Civica, la agencia recalca que tiene dependencia de financiación mayorista y cierta concentración de vencimientos en 2012, aunque valora su reserva de liquidez y capacidad de generar activos aceptados como garantía ante el BCE.
Fitch indica que el rating de Banco Caja3 refleja por un lado su exposición al ladrillo y mayores necesidades de provisión esperadas, y, por otro, su cómoda posición de liquidez y financiación, respaldada por su estable base de depositantes y escasa dependencia de los mercados mayoristas.
De Liberbank, la agencia subraya que se beneficia de niveles de capital fortalecidos por la venta de participadas y por el esquema de proteccion de activos (EPA) para la compra de CCM, pero pronostica que su rentabilidad se mantendrá bajo presión.
En el caso de Kutxabank, Fitch pone de manifiesto la fortaleza de su franquicia en el País Vasco, región donde el desempleo, destaca, es inferior al del reto de España, lo que beneficia su calidad crediticia y base de depósitos.