Empresas y finanzas

Iberia lanzará junto con Gestair una oferta por Spanair

MADRID (Reuters) - La compañía aérea española Iberia anunció el jueves que presentará junto con Gestair una oferta por el 100 por ciento del capital de su rival Spanair, perteneciente al grupo nórdico SAS.

"El consejo de administración de Iberia ha autorizado a la compañía a presentar a SAS una oferta, sujeta al cumplimiento de determinadascondiciones, en la que, junto con el Grupo Gestair, se compraría el 100% del capital social", dijo Iberia en un hecho relevante.

Un portavoz de Iberia no quiso confirmar informaciones de prensa de que la compañía ha contratado a Morgan Stanley como asesor enesta operación.

Spanair, la segunda aerolínea española, cuenta con una flota de 65 aviones. Tras tres ejercicios de resultados operativos positivos, lacompañía entró en pérdidas el año pasado, con un EBIT negativo de unos 295 millones de coronas suecas (unos 32 millones de euros).

ABN Amro dijo no era el mejor momento para vender Spanair, una compañía con una deuda cercana a los 1.000 millones de euros, segúneste banco.

De hecho, la víspera el grupo Marsans, otro candidato a la compra de Spanair, decidió no presentar ninguna oferta por la filial española deSAS.

La filial regional de Iberia, Air Nostrum, también invitada al proceso, manifestó formalmente por la tarde que también había decidido nopresentar oferta mencionando "las actuales circunstancias de mercado".

El broker Banesto dijo recientemente en una nota para sus clientes que la compra de Spanair ofrecería una serie de ventajas para Iberia,incluyendo más cuota en destinos que no pasan por Madrid, mayor control en la ruta Madrid-Barcelona y ahorros de costes en combustible.

Pero los analistas del banco advirtieron que podrían surgir dos "escollos importantes", mencionando las pérdidas y la deuda de Spanair ylos posibles problemas con las autoridades de competencia.

"En un momento como el actual y teniendo en cuenta el sector (petróleo, ralentización de demanda), recomendaríamos estar en la partecomprada en vez de en la parte compradora, no pensamos que la operación sea aditiva en valor para Iberia en el corto y medio plazo",expresó el banco.

Las acciones de Iberia, que han perdido desde principios de año un 20 por ciento de su valor, cerraron el jueves a 2,38 euros tras perderun 0,42 por ciento en la sesión, en un mercado alcista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky