Madrid, 14 feb (EFECOM).- La presencia institucional española en Asia y el Pacífico ha aumentado un 40 por ciento en los últimos tres años gracias al impulso que el Ejecutivo ha dado a la proyección de la "visibilidad" de España en esta región, según explica el balance del Plan 2005-08 para la zona, que se ha hecho público hoy.
El encargado de presentarlo ha sido el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, quien ha apostado por continuar en esta línea de acción, que ha puesto de manifiesto que Asia y el Pacífico tienen que ser "prioritarias" para España y deben convertirse en activos en la acción exterior en el futuro.
Las tres nuevas embajadas de Kabul (Afganistán), Wellington (Nueva Zelanda) y Dacca (Bangladesh), a las que "próximamente" se añadirán las de Phnom Penh (Camboya) y Colombo (Sri Lanka), representan el "esfuerzo" realizado por la diplomacia española para garantizar su presencia en la zona.
León, quien ha subrayado que España "ni puede ni debe" permanecer al margen de esta área del planeta, ha destacado que los objetivos iniciales del Plan ya están "a la vista".
En su opinión, la visibilidad política de España en Asia y el Pacífico se ha logrado gracias a la continua agenda de viajes del más alto nivel, así como a la red de diálogos políticos bilaterales, y el ya mencionado fortalecimiento consular.
Entre las actuaciones desarrolladas, el secretario de Estado ha ensalzado la labor de las fuerzas armadas, el cuerpo diplomático y los cooperantes españoles en la reconstrucción de Afganistán, además del compromiso solidario demostrado por instituciones y ciudadanos tras el maremoto del Océano Índico en 2004.
León ha apostado por la protección de los derechos humanos, especialmente los de la mujer y la condena de la pena de muerte, y ha valorado la disposición de muchos de los países de la zona, algunos de ellos de tradición islámica, a sumarse a la Alianza de Civilizaciones, una iniciativa que, ha dicho, "asumen como propia".
El Plan Asia-Pacífico, en el que han confluido actores públicos y privados, también ha permitido apoyar a los empresarios españoles y a sus iniciativas de negocio e inversión a través de los Planes Integrales de Desarrollo de Mercado en Japón, India, Corea del Sur y China.
Además, pretende fomentar el conocimiento de la cultura española y potenciar la educación mediante muestras culturales en acontecimientos de "gran magnitud", como las exposiciones de Aichi, Shanghai y Zaragoza o los juegos olímpicos de Pekín, y la celebración de los "Años de España".
Precisamente, el acto de hoy ha servido para clausurar el Año de España en China, un proyecto que ha permitido abrir nuevos canales de comunicación y comprensión mutua entre ambos países y ha sentado las bases sólidas para establecer una relación provechosa entre la cuarta y la octava economía del mundo, ha manifestado León.
En este punto, ha agregado que esta iniciativa ha tenido una "gran dimensión" económica, política, cultural y deportiva, y ha incidido en que China es una de las "grandes prioridades" de acción exterior española.
También ha intervenido el embajador de China en Madrid, Qiu Xiaoqi, quien ha asegurado que su país ve a España como un socio "muy sólido" y ha hecho un balance "muy positivo" de las actividades desarrolladas conjuntamente durante este año, que marcan un punto de partida para "un futuro prometedor".
Por su parte, el embajador de Filipinas, Joseph Bernardo, en nombre de las representaciones diplomáticas de todos los países de la zona en España, ha subrayado que los europeos estén recobrando su tradicional "fascinación" histórica hacia Asia, una región que, a su juicio, es la "gran promesa del futuro". EFECOM
jdm/is/pvr
Relacionados
- Pastor dice que su presencia en Fenosa depende de las necesidades del banco
- Economía.- Galp califica de "muy importante" su presencia en CLH y aspira a una cuota del 7% en carburantes en España
- Polémica en ARCO: la presencia de españoles se reduce un 13%
- Guardian abandona SEA por presencia de Azurmendi en plataforma Caja Vital
- COMUNICADO: La aplicación iDial Mobile muestra la disponibilidad, localización y presencia actual del usuario del teléfono móvil