Empresas y finanzas

Sociedad argentino-brasileña quiere comprar activos de Esso en Latinoamérica

Buenos Aires, 14 feb (EFECOM).- El Grupo Eurnekian argentino y GP Investimentos de Brasil se asociaron para comprar los activos de la petrolera estadounidense Esso en Latinoamérica, valorados en unos 2.000 millones de dólares, informó hoy el diario bonaerense Clarín.

La sociedad ya presentó su oferta por las refinerías, gasolineras y otros activos de Esso en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, con lo que entró a competir con la petrolera brasileña Petrobras, la anglo-holandesa Shell y el fondo de inversión inglés Ashmore.

"Tenemos 25 personas trabajando en este proyecto desde hace cinco meses", declaró al periódico el empresario Ernesto Gutiérrez, socio del Grupo Eurnekian y presidente de Corporación América, firma subsidiaria del consorcio.

Gutiérrez dijo que informó de los pormenores de la oferta a la presidenta argentina, Cristina Fernández, con quien se reunió anoche para presentarle formalmente una propuesta del Grupo Eurnekian para construir el Ferrocarril Trasandino Central entre Argentina y Chile.

Esso, que pertenece a Exxonmobil, el mayor consorcio energético del mundo, abrió en octubre pasado la auditoría ("due dilligenece") de sus activos en Latinoamérica a los interesados en comprarlos.

En Argentina, donde controla el 12 por ciento del mercado de combustibles, que lidera la hispano argentina Repsol Ypf, la subsidiaria de Exxonmobil tiene unas 90 gasolineras propias y 500 bajo franquicia, además de una gran refinería a las afueras de Buenos Aires.

Esso tiene una cuota del 7 por ciento del mercado de combustibles en Brasil, donde cuenta con 1.800 gasolineras más otras 240 en Chile.

GP Investimentos, con sede en Sao Paulo, es un fondo de inversión de más de 3.000 millones de dólares con negocios en 45 empresas, entre ellas la informática Patagon, la ferroviaria América Logística Latinoamérica (All) y la telefónica Pegasus, indicó el periódico.

Por medio de la Corporación América, el grupo encabezado por el empresario argentino armenio Eduardo Eurnekian es dueño de Aeropuertos Argentina 2000, que administra 36 estaciones aéreas del país, y tiene negocios en el sector energético y de la construcción.

alm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky