Empresas y finanzas

Irala dice no ha sido citado por quiebra Viasa y muestra total colaboración

Bilbao, 14 feb (EFECOM).- El ex presidente de Iberia Xabier de Irala ha asegurado hoy que no ha recibido ninguna notificación de tribunales venezolanos con motivo de la quiebra de la aerolínea Viasa y ha mostrado su "total disposición a colaborar" en ese proceso judicial si es requerido.

El Tribunal 42 de Control de Caracas dictó ayer orden de prisión contra el ex presidente de Iberia como presunto responsable de la "quiebra fraudulenta" de la línea aérea Venezolana Internacional de Aviación SA (Viasa).

Iberia adquirió en 1991 el 45 por ciento de las acciones de Viasa, en la que el resto del capital pertenecía a un fondo del Gobierno venezolano (40%) y el Banco Provincial (15%), según ha relatado Irala en un comunicado.

El ahora presidente de la caja de ahorros de Bilbao Bizkaia (BBK) accedió a la presidencia de Iberia en 1996, cuando todavía era una empresa pública, y un año después los accionistas de Viasa solicitaron la suspensión de pagos. En diciembre de 2000 un juzgado venezolano decretó la quiebra de la compañía.

Irala ha señalado que la suspensión de pagos y posterior quiebra de Viasa "se hizo con absoluta transparencia y ajustándose a la legalidad vigente, como así establecieron numerosas sentencias de los tribunales venezolanos".

Ha recordado que dejó la presidencia de Iberia en 2003 y que el proceso mercantil de quiebra de Viasa "aún no ha finalizado y no ha habido calificación de la quiebra".

Por ello, Irala se ha mostrado "sorprendido" y "extrañado" por la información de que ha sido imputado por quiebra fraudulenta, y ha asegurado que "ignora" el "fundamento" de esa noticia porque no ha recibido ninguna notificación ni requerimiento por parte de los tribunales venezolanos. EFECOM

maf/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky