- Añade nueva funcionalidad a su motor eSound -
Oki Electric Industry Co., Ltd. (TSE: 6703) ha anunciado hoy "eSound*1 Positioning," una nueva funcionalidad de su motor de software, el "eSound engine" que ofrece una alta calidad de comunicacion de voz sobre redes IP. eSound Positioning introduce un estilo de comunicacion completamente nuevo sobre redes IP, ya que añade direccionamiento a la voz, lo que permite a los usuarios escuchar a distintas personas hablando desde diferentes posiciones. El motor OKI?s eSound junto a la función eSound Positioning ha sido seccionado como Ubiquitous Communicator*2 para el Proyecto "Tokyo Ubiquitous Technology" que forma parte del Proyecto Free Mobility *3, promovido por el Ministerio de Infraestructura y Transporte Terrestre de Japón y el Gobierno Municipal de Tokio.
"Estamos muy satisfechos de ofrecer un nuevo estilo de comunicación distintivo para redes IP gracias a nuestro eSound con eSound Positioning, que dota a las conversaciones del mayor realismo posible," ha declarado Shinji Usuba, director de de la División eSound de Oki Electric Industry. "Hemos trabajado en el desarrollo de distintas tecnologías de comunicación de voz y estamos dedicados a ofrecer la capacidad de mantener una conversación de voz natural y realista sobre redes IP, más allá de lo que es posible con teléfonos convencionales."
eSound Positioning es la segunda funcionalidad que se añade al motor eSound, tras la aportación de "My eSound," que permite a los usuarios disfrutar de conversaciones de voz de alta calidad incluso en comunicaciones con teléfonos tradicionales. La nueva funcionalidad eSound Positioning se basa en la tecnología original de OKI que asigna a la voz de cada participante una dirección determinada, mediante la aplicación de tecnología de sonido de localización. En una conversación cara a cara, las persona pueden percibir las sutiles diferencias entre las características del sonido dependiendo de la dirección de la proceda la voz. Sin embargo, es difícil replicar esto en las conversaciones con teléfonos convencionales. Con eSound Positioning, los usuarios ahora pueden escuchar voces procedentes de distintas direcciones simultáneamente, gracias a una tecnología avanzada de procesamiento de señal.
eSound Positioning se utilizará en gran número de aplicaciones
Gracias a eSound Positioning, se pueden obtener numerosas aplicaciones nuevas, que antes no eran posibles. Por ejemplo, en una conversación telefónica con múltiples interlocutores, es difícil diferenciar la voz de los distintos interlocutores cuando hablan a la vez. eSound Positioning de OKI asigna una ubicación virtual a cada persona lo que permite a los usuarios escucharse entre sí, hablando cada uno desde su posición individual, al igual que ocurre en una conversación real. Esto se consigue mediante la utilización de un códec de banda ancha para comunicación de voz de alta calidad. Esto mejora significativamente la eficiencia de las conversaciones telefónicas.
En una conversación telefónica convencional también resulta difícil explotar el efecto "cocktail party," por el cual, las personas pueden centrarse en un determinado interlocutor distinguiendo entre una mezcla de voces. Sin embargo, mediante eSound Positioning, los usuarios pueden centrar su atención en un interlocutor en particular en situaciones como, por ejemplo, cuando se trabaja al teléfono con un intérprete simultáneo.
Otras aplicaciones semejantes se pueden conseguir al utilizar la red IP, como cuando se utiliza equipamiento de comunicación que incluya teléfonos IP, conversación de voz en mensajería instantánea, PDAs, smart phones y teléfonos móviles, dispositivos digitales domésticos, y consolas de juegos.
eSound Positioning en el Proyecto Free Mobility
El motor eSound ha sido seleccionado para su utilización en el "Ubiquitous Communicator," en el "Tokyo Ubiquitous Technology Project in Ginza*4." Ésta es una prueba de campo del Proyecto Free Mobility que se está llevando a cabo en Ginza (Tokyo), desde el 20 de enero de 2007. En este experimento, la combinación de la funcionalidad eSound Positioning con aplicaciones tales como sensores de acelerómetros o información de ubicación, el Ubiquitous Communicator puede servir como guía de destino para viajeros o como guía para evacuación en caso de catástrofe o apagón generalizado.
"Apreciamos mucho la participación de OKI como socio corporativo en el Proyecto Free Mobility," ha declarado Ken Sakamura, Presidente del Proyecto Free Mobility, Profesor de la Iniciativa Interdisciplinar en la Escuela Superior de Estudios de la Información de la Universidad de Tokio, y director de YRP Ubiquitous Networking Laboratory. "Esperamos que OKI continúe ofreciendo aplicaciones y servicios de fácil manejo, como el motor eSound, que es un middleware que enriquecerá la infraestructura de la información con un amplio abanico de aplicaciones. Creemos que ello contribuirá en definitiva a enriquecer el estilo de vida de Japón, en un momento en el que entramos en la era de bajas tasas de natalidad y con una sociedad cada vez más anciana."
[Glosario]
*1 eSound
Es una tecnología de VoIP desarrollada por OKI que permite mantener conversaciones de voz de alta calidad sobre redes IP. La tecnología está desarrollada conforme a distintos métodos de señal de voz. Para mayor información: http://www.oki.com/en/IPtel/product/esound/
*2 Ubiquitous Communicator
Un terminal de información portátil desarrollado por YRP Ubiquitous Networking Laboratory. Para mayor información: http://www.ubin.jp/english/index.html
*3 Proyecto Free Mobility
Un proyecto promovido por el Ministerio de Infraestructura y Transporte Terrestre para una Sociedad Universal, establecido mediante apoyo recíproco que reúne la capacidad de cada individuo, para permitir el acceso a la información sobre transporte y direccionamiento a todo el mundo, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
*4 Tokyo Ubiquitous Technology Project in Ginza
Un experimento de campo con el público general, que ofrece información y servicios utilizando tecnología ubicua ID. Para mayor información, por favor, visite http://www.tokyo-ubinavi.jp/en/ginza.html
Notas para los editores
Oki Electric Industry Co. Ltd., fundada en 1881, es el fabricante de Telecomunicaciones más antiguo con sede en Tokyo, Japón. OKI proporciona productos de máxima calidad, tecnologías y soluciones para sus clientes a través de sus divisiones de Telecomunicaciones y Sistemas de la Información, Semiconductores y de Soluciones de Impresión. Las tres divisiones funcionan como una fuerza colectiva para la creación de innovadores productos y tecnologías que
satisfacen un amplio espectro de necesidades de los clientes en los diferentes mercados. Para más información, visite la página global de OKI en http://www.oki.com
Notas:
-Los nombres de compañías y productos son marcas registradas y pertenecen a sus respectivas compañías y organizaciones.