Empresas y finanzas

Clos:industria automóvil ha superado la fase más dura de deslocalización

Madrid, 14 feb (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró que la industria automovilística española ha superado muy bien los retos de la globalización y, con ellos, la etapa más dura de la fuga de empresas, por lo que "entra en un periodo ilusionante".

En el acto de entrega del Premio Coche del Año organizado por el diario ABC al Hyundai i30, el ministro aludió a las políticas comunitarias de control de emisiones de CO2, conjugada con los deseos más crecientes de movilidad en la sociedad como el reto de futuro a afrontar por el automóvil.

"Se abre -dijo Clos- una ventana de oportunidades basada en la innovación plena de todos los elementos del automóvil", con lo que a su juicio, entrará de lleno en el mundo del coche elementos muy importantes de la sociedad de la información y el conocimiento.

En el acto de entrega del premio al presidente de Hyundai Europa, Kun-Hee-Ann, Clos en un tono desenfadado le pidió la instalación de una planta de producción en España y apoyó la petición en el alto grado de cualificación de la industria automovilística española y en una competitividad al nivel de los principales escenarios industriales del mundo.

Kun-Hee-Ann, recalcó que el premio del coche del Año en España a un modelo de su marca es la constatación de cómo Hyundai, gracias a la instalación en Europa de sus centros de diseño, toma cada vez más conciencia de la importancia del mercado europeo y como sus coches se perfilan diseñan conforme a los cánones del usuario continental.

El directivo de la marca coreana se felicitó porque un modelo Hyundai haya sido el primero de una marca asiática distinguida con este premio en el mercado español, pero matizó que no se trata de una casualidad, ya que, gracias a la labor de promoción de su importador, el Grupo Bergé, éste ha sido distinguido en 2001 y en 2004 como el mejor distribuidor mundial de la firma.

Kun-Hee-Ann renovó la apuesta de Hyundai por Europa como lo corrobora el hecho de la próxima puesta en marcha de una planta en la República Checa que empezará a producir el año que viene. EFECOM

aa/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky