Empresas y finanzas

Burger King abrirá las 24 horas y tendrá servicio a domicilio

Burger King impulsará su crecimiento en los próximos años con la apertura las 24 horas del día en todos los locales que permita la legislación y el servicio a domicilio, según ha señalado el director general de Burger King para la División del Mediterráneo, Juan Olave.

Tras cerrar 2011 con cerca de 500 restaurantes, la compañía tiene previsto inaugurar el próximo año 35 locales, la misma cifra que en 2011 y que fue récord histórico, lo que supondrá la creación de 600 empleos, a pesar del entorno de crisis económica.

Una de las áreas en las que más incidirá la multinacional será la apertura las 24 horas, ya que se trata de un nicho de mercado con una oportunidad de crecimiento "importante" en el que seguirá invirtiendo, tras contar con unos 20 restaurantes abiertos día y noche, ubicados en la Comunidad de Madrid, Barcelona y la Costa Mediterránea.

"El objetivo de la compañía es aumentar el número de restaurantes propios y franquiciados hasta todos aquellos cuya licencia permita abrir 24 horas todo el año o en la época de verano", subrayó Olave.

Hamburguesas a domicilio

Otro de los negocios en los que la compañía está trabajando es el servicio a domicilio de sus hamburguesas, para lo que ya ha iniciado una prueba piloto en Cáceres con el fin de extenderlo a otras poblaciones, siempre y cuando no se ponga en riesgo la calidad de los productos.

"Nuestro mayor objetivo es que los clientes reciban el producto en sus casas en las mismas condiciones que en los restaurantes, si no es así, independientemente de las ventas, lo dejaremos de hacer, porque no queremos sacrificarlo", afirmó Olave.

Acuerdos con Repsol y El Corte Inglés

Tras la firma de un acuerdo con Repsol para la apertura de 150 locales en sus gasolineras en un plazo de cinco años, Burger King seguirá también con su colaboración con El Corte Inglés para acometer un plan de desarrollo e incrementar el número de centros en los que ya está presente (Arroyosur, en Madrid, Santander y Cádiz).

"Es un modelo que nos puede ayudar a penetrar en un mercado en el que en la actualidad la presencia es muy limitada", subrayó Olave, quien, no obstante, precisó que hay que analizar caso por caso en función de las ubicaciones que queden libres.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

po
A Favor
En Contra

hay que extender la comida basura mas a toda la poblacion.

Puntuación 25
#1
cerdo
A Favor
En Contra

Mas gordos y mas muerte

Puntuación 25
#2
reforma electoral
A Favor
En Contra

MAS BARES Y RESTAURANTES CERRADOS Y MAS CONTRATOS DE 700 EUROS ANIMO PPSOE ASI CREAMOS RIQUEZA PARA LAS MULTINACIONALES PERO QUE PAIS VAIS A DEJAR LOS PPSOE

Puntuación 18
#3
McDonald Douglass
A Favor
En Contra

.. es el King no hay duda!!

Puntuación 24
#4
un burgalés
A Favor
En Contra

Pues me parece bien; a ver si se ponen las pilas los gremios de pequeños bares que tanto suelen lamentarse por la pérdida de privilegios!

Eso sí; con calidad y supervisor regulador por parte de las Administraciones con el fin de que no se cometan faltas anticonstitucionales.

Puntuación 27
#5
OBSIDIANA
A Favor
En Contra

.

.

--LA COMIDA BASURA SIN SALIR DE CASA,

--CADA VEZ ME SIENTO MAS AFORTUNADO AL TENER TIEMPO PARA IR AL MERCADO Y COMPRAR AL HORTELANO, AL CARNICERO, ETC. ME ENCATA COMER BIEN.,

.

.

Puntuación 29
#6
blp
A Favor
En Contra

Cada vez que vas a Mc Donald's estas destruyendo este planeta.

Mc Donald's y Burger King son 2 de las muchas compañías norteamericanas que usan sustancias venenosas para destruir grandes áreas de la selva tropical de Centroamérica, con el fin de crear terrenos de pastoreo para el ganado y proveer materiales necesarios para sus envases de comida rápida. 800 millas cuadradas de selva se necesitan para cubrir su demanda anual de papel. Cada año un área del tamaño de Gran Bretaña es destruido en la selva tropical. Ese proceso causa al menos la extinción de una especie animal, planta o insecto cada hora

Casi todo lo dicho aquí de Mc Donald's es aplicable a otras multinacionales del negocio de la comida rápida, como Burger King y Kentucky Fried Chicken. Todas ellas son el rostro patético de un sistema económico que subordina todos los aspectos de la vida humana a la obtención de ganancias a como de lugar sin ninguna preocupación por las personas, los animales y el medio ambiente.

De ti depende ser cómplice o no de este Irracional proceso de destrucción. Los medios están a tu alcance, pues tu puedes organizarte para difundir ideas y actuar.

Puntuación 1
#7
luis
A Favor
En Contra

para BLP: mira que sois pesao los " sandias " con vuestra progresia de las narices y dando datos falsos, pero de donde has sacado lo de un area como Gran Bretaña, si desde que llevo ollendo lo de la subida del mar por el calentamiento del planeta hubiese sido cierto en Madrid teniamos playa.

Puntuación 3
#8
FUTUROLOGIA
A Favor
En Contra

conclusion: OBESOS Y EN PARO

Puntuación 20
#9
sadko
A Favor
En Contra

Más contratos basura...

Puntuación 14
#10
Usuario validado en elEconomista.es
block
A Favor
En Contra

luisito luisito

OYENDO :

Percibir los sonidos por medio del oído

OLLENDO :

Palabra no encontrada en el diccionario y enciclopedia.

Puntuación 10
#11
Usuario validado en elEconomista.es
JOANT
A Favor
En Contra

Donde este un bocata de jamon. Primero nos envenenan con el el tabaco americano y ahora con comida basura.

Puntuación 11
#12
aaaaa
A Favor
En Contra

en las gasolineras de repsol te las haran mientras te venden unas naranjas o unas paletillas y mientras esperas rascas la ONCE y el cajero entre vuela y vuelta se va a limpiar los baños o a por melones y todo por una miseria

Puntuación 8
#13
Mundo virtual
A Favor
En Contra

Me parece una iniciativa perfecta, que demuestra que en tiempos de crisis es cuando menos hay que estancarse y darle al "coco" para que surjan nuevas ideas. Burguer King se reinventa, ahora toca esperar a ver qué hace Mc Donalds.

Puntuación 2
#14
Roberto
A Favor
En Contra

No dejo de leer comentarios penosos. Así va españa. Con gente como vosotros que necesita de alguien que os cuide y os diga lo bueno y lo malo. Que os tima el banco pues haber estudiado olgazanes.

Puntuación 7
#15
weberino
A Favor
En Contra

La idea es genial, seguro que a más de uno le apetece meterse entre pecho y espalda una sobre dosis de colesterol del malo malísimo a las 6 de la mañana. (la verdad que lo que a más de uno le gustaría es llamar al repartidor y dar la dirección del vecino para que a las 5 AM llamen a su casa diciendo "soy el de tele burguer")

No sé si será buena o mala medida, pero por lo menos es original y novedosa, aquí todo el mundo llorando pero nadie aporta ideas nuevas y, aunque sean basura los contratos que hacen, por lo menos esto generará algo de empleo no??, pues vale ya de criticar por criticar y a ponerse las pilas todos.

Puntuación 10
#16
luis
A Favor
En Contra

para block:

mil perdones me di cuenta cuando lo envié, no tengo perdón de Dios una auténtica barbaridad.

lo siento

Puntuación 3
#17
nacho
A Favor
En Contra

Y con el dinero que gana Burger King se paga la publicidad en programas donde salen madres de asesinos para que vayan a hablar (Madre del Cuco)

Boicot a Burger King y esas empresas que se anuncian en LA NORIA

Puntuación -4
#18
eloy
A Favor
En Contra

esto generará empleo.......................









para panchitos

Puntuación 5
#19
Otrabajo
A Favor
En Contra

Lo mas dramático es ver, siempre que paso por al lado de un Mcdonalds o un Burguer King, como está lleno de padres con sus hijos pequeños.

Puntuación -1
#20
Usuario validado en elEconomista.es
block
A Favor
En Contra

para luis jeje no tiene importancia un error lo tiene cualquiera jejeje pero dolia solo de verlo

Puntuación -1
#21
A Favor
En Contra

GORDOS.GORDAS.GORDOS.GORDAS.GORDOS.........GORDAS.....

Puntuación -2
#22
M
A Favor
En Contra

No entiendo a los que se quejan de que la comida basura se haga más accesible y que pidan que las hamburguesas sean más pequeñas, etc....No es negativo y quienes sean tan débiles incharse a comer y perjudicar su salud, que se jo**n. Quienes necesiten que haya leyes que les impidan hacer cosas negativas para ellos mismos(poner hamburguesas pequeñas, por que si las hay muy grandes se las compran y se ponen focas) muestran muy poca inteligencia y nula foraleza mental. Así resulta que cada vez la gente espera ue se le den hechas más cosas, hay menos civismo, más egoismo....Se necesita más libertad de actuación y más mano dura para la regulación de verdad.

Puntuación 3
#23
Ruben
A Favor
En Contra

Contrato basura, claro acostumbrados a que papi gobierno os de 400 € por rascaros el ombligo. Esto es mejor que estar hechado en el sillon. Para mi grandisima idea.

Puntuación 4
#24
Demagogia
A Favor
En Contra

Q pesaos con los Gordos...Haber si la culpa de q haya gordos la va a tener burger king. Q yo sepa a nadie se le pone una pistola en el pecho para entrar en una hamburguesería y arrasar como un cerdo.

Es un problema de educación no de burger king

Puntuación 0
#25