Buenos Aires, 12 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, admitió hoy que la subida de los precios de los alimentos y del IPC -que se prevé se sitúe en enero en el 4,4 por ciento- "no es un problema de España", sino del aumento del consumo de cereales en países como India y China.
"No nos podemos olvidar de que cuando estamos hablando de globalización, lo estamos haciendo en todos sus ámbitos", indicó en Buenos Aires durante su visita de dos días a Argentina.
En diálogo con periodistas, Espinosa afirmó que el incremento del precio de los alimentos es similar o incluso "muy, muy superior" en otros países, y que tiene su origen en el aumento del consumo de cereales, lo que ha provocado que haya más demanda que oferta.
Aseguró que la subida de los cereales provoca el encarecimiento de la carne debido a los piensos, y que la leche también es más cara por la incorporación de nuevos países a su consumo.
Según la ministra, la oferta no se ha podido adaptar a las exigencias del mercado debido a las condiciones climatológicas "adversas" en los países productores, y porque aún no se han desarrollado plenamente los nuevos cultivos.
La solución sería intentar incrementar la oferta de alimentos "entre todos, no sólo España", con medidas como la eliminación de tierras de barbecho para que se puedan cultivar o procurando que los aranceles no perjudiquen la producción europea. EFECOM
plc/nk/ff
(con fotografía)