Buenos Aires, 12 feb (EFECOM).- España tendrá una posición "positiva" en el debate sobre la entrada en la Unión Europea de maíz argentino genéticamente modificado, aseguró hoy el secretario de Agricultura del país suramericano, Javier De Urquiza.
El secretario hizo estas declaraciones tras reunirse en Buenos Aires con la ministra española de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, que explicó que el debate sobre la introducción en el mercado de la UE del maíz GEA21 (una variedad transgénica) tendrá lugar el próximo lunes en el Consejo de Ministros europeos del ramo.
Por su parte, Urquiza adelantó que "la ministra ha asegurado que la posición de España será positiva, aunque luego tiene que ser analizada en el marco europeo".
Aún así, antes de la votación de los ministros, el informe sobre el producto tendrá que pasar las evaluaciones de varias comisiones técnicas.
Espinosa advirtió de que los expedientes sobre comercialización o cultivos en el ámbito europeo son "lentos y complicados", pero que no se puede cometer "ningún error" a la hora de vender productos de este tipo en la Unión Europea.
El pasado enero, Argentina aceptó dar a la UE una prórroga de cinco meses para cumplir el dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de 2006 que declaró ilegales las políticas europeas y las salvaguardas sobre los Organismos Genéticamente Modificados (OGM).
Argentina, EEUU y Canadá fueron los países que resultaron ganadores con el citado fallo de la OMC, ya que impulsaron el litigio contra la normativa europea relativa a los productos transgénicos.
Por otro lado, Argentina y España firmaron hoy un convenio de colaboración en agricultura y pesca, que según adelantó Espinosa, se centrará sobre todo en la innovación y la investigación, aunque también incluirá ayudas fiscales y apoyo a las inversiones extranjeras. EFECOM
plc/nk/lgo
(con fotografía)
Relacionados
- Cuchilleros piden a Unión Europea exija China marcar en origen sus productos
- La potencia eólica de Navarra es el 1,62% de la Unión Europea de los 27
- Unión Europea insta a Bakú a sumarse a los gasoductos Transcaspio y Nabucco
- Economía/Empresas.- Sun Microsystems proveerá de tecnología a los organismos de la Unión Europea por casi 96 millones
- Las transferencias en la Unión Europea cuestan desde hoy como en España