Empresas y finanzas

El Gobierno justifica los 100.000 millones en avales a la banca: no hacerlo sería irresponsable

  • No explica por qué no se anunció tras el consejo de ministros
  • Lo importante es que se minimice el impacto en las cuentas públicas

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha justificado la posibilidad del Estado de otorgar avales a la banca por 100.000 millones de euros en el ejercicio 2012 para evitar el cierre de crédito, y consideró que no adoptar dicha medida hubiera sido "una gran irresponsabilidad".

Esta medida, que no fue anunciada por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Consejo de Ministros del pasado viernes 30 de diciembre, forma parte del decreto de ajuste del Gobierno publicado al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado.

Los 100.000 millones de euros servirán para avalar "emisiones de bonos y obligaciones nuevas que realicen las entidades de crédito residentes en España con una actividad significativa en el mercado de crédito nacional", indicó De Guindos en declaraciones a la Cadena Ser.

El titular de Economía explicó que dichos avales servirán para que las entidades acudan a las subastas de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), dado que la banca española tiene "enormes dificultades de financiación en los mercados de capitales".

El ministro recalcó que "si no se hiciera así, sería un acto de irresponsabilidad" que llevaría a la economía española a una situación absoluta de cierre de crédito", y recordó que la banca pagará una cantidad importante por esos avales que utiliza.

Renovar una medida de Zapatero

El Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido renovar esta medida, tomada inicialmente por Zapatero en 2008 en pleno estallido de la crisis financiera tras la quiebra de Lehman Brothers.

Otros países europeos también avalan las emisiones de sus bancos para facilitar su financiación y la captación de fondos con menor interés que si acudieran en solitario a los mercados, algo prácticamente imposible en estos momentos para muchas entidades.

Según el texto del real decreto de medidas extraordinarias aprobadas en el último consejo de ministros, el aval del Estado garantizará tanto el principal de la emisión como los intereses ordinarios. Fuentes financieras explicaron hoy a Efe que la banca española recurrió a los avales con el estallido de la crisis financiera, pero dejó de hacerlo cuando la prima de riesgo española se disparó con la crisis de la deuda soberana del euro.

La razón fue que el precio que empezó a tener que pagar la banca por estos avales resultaba mucho más caro que la financiación directa a través del Banco Central Europeo (BCE). Ahora, sin embargo, se considera que la prórroga de esta medida puede ayudar a la banca española a refinanciar este año más de 120.000 millones.

Sanear los activos inmobiliarios

Asimismo, De Guindos ha recalcado la necesidad de sanear los activos ligados al sector inmobiliario de la banca y la importancia de una nueva ronda de consolidación entre entidades para reactivar el crédito. "La reforma financiera va a ser importantísima; en las próximas semanas debemos tener un esquema de actuación claro y transparente", dijo.

Respecto a la posibilidad de crear un 'banco malo' que aglutine los activos tóxicos del sector financiero ligados al ladrillo, el ministro dijo que lo importante no es el instrumento que se emplee, sino el objetivo de minimizar el impacto del saneamiento sobre las cuentas públicas.

"Tiene que minimizarse el impacto del saneamiento bancario sobre los contribuyentes, y ese va a ser el principio básico y que va a guiar la reforma del sector financiero", argumentó.

Por otro lado, respecto a la tasa a las transacciones financieras, De Guindos dijo que se está negociando en el ámbito europeo, e incidió en que dicha tasa no ha de trasladarse a los usuarios de los bancos.

comentariosicon-menu106WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 106

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

La Bruja Espe
A Favor
En Contra

Don Marrano, Don Marrano, yo soy una jubilada; me JURÓ usted por lo MíS SAGRADO que no me iba a bajar la pensión; pues de hecho me la ha bajado; la inflación está en el 2,4% y tan solo me han pagado éste més un 1% más. ¡¡sinvergüenza caradura!!.

¡¡Perjuro!!.

Puntuación 38
#25
Pili
A Favor
En Contra

Que sinverguenzas nos roba a los trabajadores y pensionisitas con la subida del IRPF para darselo a los banqueros que son los causantes de la crisis por su incompentecia y dalre credito a la insolvencia para mantener sus cuentas de resultados. Habra que ir pensando una accion coordinada de todos para ir sacando el dinero de los bancos y que quiebren estas sanguijuelas del sistema capitalista.

Puntuación 36
#26
HASTA...
A Favor
En Contra

LA BANCA SEGUIRí SIN DAR CRÉDITO, COMPRARí DEUDA PÚBLICA.

¿¿¿DÓNDE ESTí LA MEDIDA QUE PERMITIRÍA A LAS PYMES COBRAR LAS FACTURAS QUE LES DEBEN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CON CARGO AL ICO????

AVALES PARA LAS PYMES, QUE LOS BANCOS NO LAS QUIEREN.

DE GUINDOS NO SE OCUPA DE LAS PYMES.

Puntuación 33
#27
HASTA...
A Favor
En Contra

LA BANCA SEGUIRí SIN DAR CRÉDITO, COMPRARí DEUDA PÚBLICA.

¿¿¿DÓNDE ESTí LA MEDIDA QUE PERMITIRÍA A LAS PYMES COBRAR LAS FACTURAS QUE LES DEBEN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CON CARGO AL ICO????

AVALES PARA LAS PYMES QUE LOS BANCOS NO LAS QUIEREN.

DE GUINDOS NO SE OCUPA DE LAS PYMES..

Puntuación 17
#28
HASTA...
A Favor
En Contra

LA BANCA SEGUIRí SIN DAR CRÉDITO, COMPRARí DEUDA PÚBLICA.

¿¿¿DÓNDE ESTí LA MEDIDA QUE PERMITIRÍA A LAS PYMES COBRAR LAS FACTURAS QUE LES DEBEN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CON CARGO AL ICO????

AVALES PARA LAS PYMES, QUE LOS BANCOS NO LAS QUIEREN.

DE GUINDOS NO SE OCUPA DE LAS PYMES...

Puntuación 13
#29
la niña de Rajoy
A Favor
En Contra

Papá, papá, necesito una nave para meter las chuches, pues he decidido hacer acopio de mercancia antes que les pegues un sablazo del al menos 2 puntos al IVA.

¡¡Sinvergüenza, cardura!!.

Puntuación 36
#30
siempre igual
A Favor
En Contra

Ya habia un comentario, en la columna de las CCAA, que hacía refencia al silencio del gobierno sobre este dinero público, que se destinaba a la banca y que se había publicado en el BOE de 30 de diciembre de 2012.

Tal vez imaginaban que así no se enteraría el personal.

Y ahora más recortes. Pues que la banca pague por impuesto de sociedades. Y que pasa con las aportaciones millonarias a sus directivos, pero en que país vivimos. Sangran siempre a los mismos.

Puntuación 30
#31
Joselu
A Favor
En Contra

A los banqueros les avalamos los contribuyentes de entrada pq somos el unico ingreso del estado, luego nos la meten en el IRPF, luego a ellos les conceden creditos barra libre, luego si nosotros estamos asfixiaos en la nomina y sin credito nos quitan el piso para a su vez seguidles avalando..esto es lo que hay estamos en guerra señores a ver si os despertáis y no son palabras dramaticas lo del viernes ya fue la guinda ( nunca mejor dicho por el GUINDO este degenerao ) que colma el vaso.

Sacad el dinero de los bancos por ese motivo que es lo unico que les jode.

Puntuación 30
#32
Don Marrano gruñe
A Favor
En Contra

Veo con sumo agrado que más arriba hay amigos que me critican, otros muchos por contra me insultan; pelillos a la mar, ya tengo lo que quería: LA POLTRONA, lo demás nada me importa.

Porque yo y mi partido mangante y corrupto a diferencia de otros ofrecemos confianza, ¿ o no?.

Puntuación 15
#33
Rafael
A Favor
En Contra

Islandia es el camino, lo demás es muerte, si muerte lenta o rápida de los trabajadores y las clases medias.

Guindos hundirá España como ya lo hicieron con Lehman.

Voy a ir a todas las movidas que organice 15M y DRY....Este será nuestro año, no lo dudo.

Saldremos de esta y la casta, al menos, bajará...

Puntuación 30
#34
disparate
A Favor
En Contra

dando abales a la Banca eh? y por qué no abalar mejor a los ciudadanos que no pueden pagar su hipoteca o han perdido su trabajo, o ganan 600euros/mes eh? esto es un disparate

Puntuación 23
#35
Armando
A Favor
En Contra

Espero que la gente se de cuenta ahora que pp pso pnv ciu y otros son todos del mismo bando son los lacayos de los banqueros.

Si pensais que los bancos van a dar creditos tendreis más oportunidades de tocar el euromillon.

Puntuación 26
#36
beltenebrós
A Favor
En Contra

Señores de elCatrastrofista, ¡¡a ver cuando ponen a Don Marrano en el votódromo de más abajo!!; en los últimos meses la aceptación de la cuadrilla infame rondaba entre el 70-75%, veremos cuanta aceptación tiene a partir de ahora éste amparador de mangantes y corruptos.

Apuesto a que la EROSIÓN ha comenzado ya.

Puntuación 19
#37
Usuario validado en elEconomista.es
Luis Fernández
A Favor
En Contra

LADRONES!!!

VAIS A PAGAR MUY CARO LO QUE ESTAIS HACIENDO!!!

Mariano Rajoy, en el debate televisado: "Nosotros no ayudaremos a los bancos"

Puntuación 27
#38
POR LA HONESTIDAD
A Favor
En Contra

Competitividad, significa hacer posible la supervivencia de la banca española, que está QUEBRADA.

Bueno no sólo de la banca, sino de gran parte de las grandes empresas españolas, siempre mal gestionadas por inompetentes vendidos a la PARTIDOCRACIA.

NOS ROBAN A MANOS LLENAS Y NOS DEJAMOS

Puntuación 21
#39
Prejubilado de banca
A Favor
En Contra

Por supuesto el Sr.Luis de Guindos, es sensato y sabe que necesita la colaboracion de las entidades bancarias, para salir de esta, y ustedes deberian colaborar todo lo que puedan y mas, aceptando los sacrificios que se les piden para solucionar los problemas actuales lo mas rapido posible.

Puntuación -34
#40
En fin
A Favor
En Contra

Todas estas noticias se deberían difundir en las redes sociales, para que la gente se entere. La verdad es que la gente está muy poco informada. Y además de las redes sociales, se tendría que coordinar una pegada de noticias por las calles. Esto no se puede permitir.

Decían que no iban a mentir al pueblo, pues pienso que esto es mentir:

1. Subiremos las pensiones, pero se entiende que se incrementaban todas las pensiones (no solo las mínimas) con el IPC, que está en el 2.4%. Además, han subido el IRPF, por lo que menos cuantía aún.

2. En campaña dijeron una y otra vez que no iban a subir los impuestos. Han subido el IRPF y el IBI. Y parece ser que esto es el comienzo.

3. Han dado avales a la banca por 100.000 millones. No se comentó nada al respecto en el Consejo de Ministros, pero ha salido publicado en el BOE del día 31-12-2012.

¿Se puede considerar que ocultar este dato es casi como mentir? Posiblemente muchos ciudadanos vieran el Consejo de Ministros en la televisión, pero no creo que se pongan a leerse el BOE.

4. Se informó de la desviación del déficit del 6 al 8%, incluso hoy se dice que puede ser más del 8%. Solamente sabemos que se produce mayormente por las CC.AA. Sin embargo, ¿se han dado cifras? En caso de que sea realmente así, ¿cuáles tienen mayor "culpa" en la desviación del déficit? ¿Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Valencia"¦?

Puntuación 29
#41
vamos, vamos!!
A Favor
En Contra

pero no deciáis que España estaba quebrada y en bancarrota, de dónde sale toda esta cantidad de euros, que no es poca?? ahhh, que la ponéis de vuestro bolsillo?? que generosos?? poner, poner que mientras no baje el precio de la vivienda no se acaba la crisis. y si se siguen apalancando los bancos y cajas con hipotecas pues dentro de dos años otros 100.000 millones. porque si los precios de vivienda no bajan no se pone a funcionar la economía y no se genera empleo. y si no hay empleo los que están sin él apenas consumen (ya no bibienda, BBB, sino otros productos) y los bancos y cajas Españolas tienen mucho de eso!!

Puntuación 11
#42
Juan Garza
A Favor
En Contra

A todo esto lo que esta en juego son las Divisas del país.

Puntuación -1
#43
manuel
A Favor
En Contra

HJPTS. Dinero a la banca y el ciudadano a pagar los platos rotos. Dimisión en pleno de tanto mangante y carcel con ellos. Hace falta una revolución con muertos incluidos.

Puntuación 14
#44
jm
A Favor
En Contra

Toma ya, estamos en manos de los que arruinan a los currantes.

Esto es para garantizar los salarios de los directivos de 900.000 euros o el pago a Rato de 2,3 millones .

Y aquí a los currantes a sangranos y lo poer de todo es que el pueblo como si na aquí no pasa na .

Puntuación 21
#45
jm
A Favor
En Contra

De donde sale este ministro pues del mismo sitio que nos arruinó.

Olé y olé la España del futuro.

No hay dinero y toma más para los de siempre.

Puntuación 17
#46
Leandro
A Favor
En Contra

vaya, tanto criticar a zapatero y hacen lo mismo.

Puntuación 18
#47
David
A Favor
En Contra

Tranquilos los banqueros iran a comer una buena mariscada con los politicos, claro todo pagado por el pueblo, y de que hablaran? pues de donde pueden sacar mas pasta al pueblo.

Mayo 2012 subida del iva ya estais advertidos

y QUE NADIE OLVIDE TODO LOS RECORTES ES `PARA PAGAR A LOS BANCOS.

La humanidad al dia de hoy tiene 3 enemigos 1 el politico 2 el banco 3 los medios de communicación por encubrimiento

Puntuación 24
#48
Mariana
A Favor
En Contra

Este aval servirá para que los MAGNIFICOS GESTORES DE LA BANCAse cobren los salarios "mínimos" que cobrar. Rato 2,3 millones más salarios variables, Botín 4,5 millones, González 5,2 millones. Tambien servirá para los sinverguenzas de las Cajas de ahorro quebradas se lo lleven crudo. Estoy indignada.

Puntuación 22
#49
Sergio
A Favor
En Contra

Rajoy fraude: mantiene la edad de jubilación a los 67 años, infla la burbuja inmobiliaria, da dinero a los bancos, congela el salario mínimo, sube los impuestos,...

Puntuación 31
#50