Argel, 13 feb (EFECOM).- Treinta ministros africanos de Energía se reunirán el próximo domingo en Argel para firmar el acta de nacimiento oficial de la Comisión Africana de la Energía (AFREC), anunció hoy el ministro argelino del sector, Chakib Khelil.
En conferencia de prensa, Khelil dijo que la cita de Argel reunirá además a numerosos organismos e instituciones internacionales como la OPEP, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el Consejo Mundial de la Energía (CME), la Asociación de Países Productores Africanos (APPA) o el Banco Africano de Desarrollo.
El encuentro del domingo abordará las conclusiones de tres días de trabajos en la capital argelina de la conferencia de ministros de Energía de los países miembros de la Unión Africana (UA), que comenzará el viernes con una reunión de expertos.
El ministro calificó la conferencia de "encuentro histórico" y afirmó que la AFREC será el instrumento adecuado para asegurar el desarrollo del continente africano.
"La AFREC es capaz de responder a las aspiraciones y necesidades de los países, poblaciones y empresas africanas en el terreno de la energía", dijo y recalcó que la Comisión no se pondrá en marcha "como un grupo de presión o un lobby contra quien sea".
Khelil expresó su deseo de que la Comisión se inspire en la experiencia de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE) para garantizar su eficacia y continuidad.
"La AFREC debe estar muy atenta a la larga experiencia de la OLADE y a los esfuerzos que ha aplicado durante décadas en favor de la modernización y la integración de los sistemas energéticos latinoamericanos", afirmó.
La creación de la AFREC, que tiene su sede en Argel, se remonta a julio de 2001 en la cumbre de la UA de Lusaka, como un mecanismo de cooperación y coordinación en el terreno de la energía, aunque hasta el momento no se ha concretado su mecanismo de funcionamiento.
Baba Moussa, representante de la dirección de la UA, expresó en la conferencia que los 53 países miembros de esta organización se han adherido a la Comisión pero hasta hoy sólo 19 la han ratificado.
"Según sus estatutos, la AFREC necesita sólo quince ratificaciones para entrar en fase operacional y este nivel ha sido alcanzado hace más de un año", dijo Moussa.
El dirigente de la UA explicó que el retraso en su puesta en marcha se debió por una parte a la reorganización institucional tras el cambio de la Organización de la Unidad Africana (OUA) a la UA en 2003 y, por otra, a que los países miembros se han tomado su tiempo para analizar los estatutos, las atribuciones y los objetivos de la comisión.
La AFREC tiene asignado un presupuesto para 2008 de 1,1 millones de dólares, de los que 700.000 corren a cargo de la UA y el resto a cuenta de los países miembros.
Entre sus atribuciones figura el desarrollo del uso de la energía en África para promover los sectores económicos y sociales, erradicar la pobreza, luchar contra la desertización y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones.
Asimismo, persigue reforzar la cooperación energética interafricana y poner en marcha políticas de energía que optimicen los recursos continentales en este campo. EFECOM
sk-jg/lgo