Empresas y finanzas

Economía/Textil.- Las empresas textiles europeas son más eficaces que las americanas y asiáticas, según un estudio

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Las empresas textiles europeas son económica y financieramente más eficaces que sus competidoras americanas y asiáticas, según revela un informe realizado por la Universidad de Manchester (Reino Unido) para Lawson, proveedor glogal de software de gestión empresarial.

Concretamente, destaca que las empresas de la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y Africa) obtienen mejores resultados que las de Asia y Norteamérica en rentabilidad del capital (10,99%, frente a 8% de las americanas y 6,72%, de las asiáticas) y de los activos (7,82% en las empresas europeas, frente a 6,84% de las americanas y 5,52% de las asiáticas).

Igualmente, las europeas están mejor posicionadas en rotación de activos, 2,83% respecto al 1,60% en América y al 1,12%, en Asia, y de inventarios.

Sin embargo, el beneficio por acción (EPS) de las compañías textiles de Europa es de 1,53 dólares (1,04 euros), mientras que el de las americanas es de 0,94 dólares (0,64 euros) y el de las asiáticas, de 1,78 dólares (1,22 euros), lo que indica, según el estudio, que en el futuro podría haber problemas de rentabilidad para las compañías de moda de la zona EMEA.

El informe revela además que aquellas compañías de moda basadas en un modelo mixto (propiedad de la marca y gestión de proveedores, diseño y distribución) obtienen, en todo el mundo, mayores márgenes que las que sólo se dedican a fabricar.

Así, mientras que el primer tipo de empresas logra de media un 40% de margen de beneficio bruto y un 5,2% de beneficio neto, las compañías que se limitan a producir tienen un margen de beneficio bruto promedio del 23,7% y un 2,2% de margen de beneficio neto.

El informe destaca que las mayores perspectivas de crecimiento benefician a la moda íntima, cuyo beneficio por acción duplica el de la moda deportiva, 2,73 dólares (1,87 euros), frente a 1,38 dólares (0,94 euros).

Con el objetivo de que las empresas de moda alcancen la eficacia que han logrado las mejores 25 compañías del sector a nivel mundial deben conseguir, según el informe, una media de 13,1% de margen de beneficio neto, 54,5% de margen de beneficio bruto, 28,9% de rentabilidad del capital y 4,92 dólares de beneficio por acción.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky