Cádiz, 13 feb (EFECOM).- El comité de empresa de Navantia en la Bahía de Cádiz ha pedido a los diferentes partidos políticos y a los directivos de la naviera que negocien el Plan Industrial, para no dejar pasar una "oportunidad histórica" de consolidar el sector en España.
En rueda de prensa, el presidente del comité, Jesús Gargallo, ha explicado que frente a la mayor carga de trabajo de la historia de la factoría, con 1.800 millones de euros hasta 2011, se esconde una carencia de empleados que podría hacer que muchos de los proyectos que ahora mismo se están llevando a cabo en los astilleros de Puerto Real, Cádiz y San Fernando corran peligro por no cumplir los plazos de entrega previstos.
El presidente del comité ha pedido a los regentes de Navantia que negocien la viabilidad del proyecto ya que a su juicio harían falta introducir mejoras en cuatro aspectos fundamentales.
Por un lado, han defendido la necesidad de contratar a personal joven, ya que la media de edad de los trabajadores de Navantia es de 45 años, y para rejuvenecer la empresa y poder hacer frente a los pedidos sería necesario introducir un "número indeterminado" de trabajadores que, en todo caso, se negociaría con la empresa.
De no ser así, de forma "inmediata", un buque de la armada y cuatro Ro-Ro de la empresa Transmediterranea podrían sufrir retrasos en las entregas, perjudicando la competitividad del astillero.
Del mismo modo, desde el comité se ha manifestado que otra de las prioridades debe ser referente al capítulo de inversiones, donde han explicado, que deben prever mejoras en las instalaciones de los astilleros, así como en I+D, ya que la innovación en las herramientas de trabajo "es esencial para lograr ser más competitivos".
Otro de los aspectos en los que han incidido es en "mejorar la cualificación" de la empresa auxiliar, pues representa el 80 por ciento de la producción total de los tres centros que Navantia tiene en la Bahía de Cádiz.
Según Gargallo, sería conveniente formar a las empresas auxiliares ya que "son muy necesarias para poder cumplir con los objetivos marcados, en los plazos fijados".
Por último, el presidente del comité ha destacado la viabilidad de "no perder el barco" de la actividad civil, que supone el 20 por ciento de la producción, ya que es un sector en auge y la empresa no se puede permitir tratarlo de forma "residual" como hace referencia el actual Plan Estratégico de Navantia presentado unilateralmente por la empresa. EFECOM
ogo/jrr/jlm