Empresas y finanzas

NYSE Euronext y Deutsche Börse retrasan a marzo el cierre de su fusión

Las operadoras de las bolsas de Nueva York, NYSE Euronext, y de Fráncfort, Deutsche Börse (DB), han retrasado al próximo 31 de marzo la fecha límite para completar su fusión de 9.000 millones de dólares, de la que nacerá la mayor plaza financiera del mundo.

Según los documentos presentados hoy ante la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC), ambas compañías piden extender la fecha límite, mientras las autoridades reguladoras europeas siguen estudiando si darán el visto bueno.

La semana pasada, el Departamento de Justicia de EEUU ya dio luz verde a la fusión, aunque con la condición de que la filial de DB International Securities Exchange Holdings (ISE) venda su participación del 31,5% en la estadounidense Direct Edge Holdings en un plazo de dos años.

La división antimonopolio de ese departamento consideró entonces que "la transacción, tal como fue propuesta originalmente, podría reducir la competencia para determinados servicios bursátiles", incluidos los productos relacionados con el intercambio de datos sobre valores en EEUU, por lo que impuso esas restricciones.

Mientras tanto, las gestoras de los parqués de Nueva York y Fráncfort están a la espera de que la Comisión Europea resuelva antes de febrero si permite o no la fusión después de haberla puesto bajo vigilancia alegando que "daría a la compañía fusionada una amplia posición de liderazgo en el mercado de derivados en Europa".

Problemas para la fusión

Las trabas impuestas por las autoridades reguladoras europeas llevaron a NYSE y Deutsche Börse a ofrecer el pasado 18 de noviembre varias concesiones a cambio de la aprobación de su fusión por la Comisión Europea, como la venta de parte de su negocio de derivados en Europa.

Según los términos del acuerdo de fusión, la empresa conjunta tendría una cuota de mercado en la negociación de derivados del 40% en EEUU y del 95% en Europa, lo que propició la investigación de la Comisión Europea.

El pacto entre ambas gestoras supone que Deutsche Börse se hace con todos los títulos de NYSE Euronext y se crea una nueva compañía de la que la sociedad gestora de la bolsa de Fráncfort tiene el 60%, mientras que la del parqué neoyorquino se queda con el 40% restante.

Con una capitalización bursátil de 7.400 millones de euros y 7.000 empleados, la empresa conjunta se convertirá, terminado el proceso, en la mayor bolsa del mundo por facturación, beneficio y capitalización bursátil, con su sede jurídica en Amsterdam.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky