La sección sindical del Sepla en Iberia ha rechazado este martes la propuesta de la aerolínea, que les ofrecía la posibilidad de pasar a Iberia Express sin perder sus derechos y siempre y cuando desconvocaran la huelga, por lo que el Sepla seguirá adelante con la segunda jornada de paros prevista para el jueves 29 de diciembre.
En la reunión mantenida hoy por la dirección de Iberia con el Comité de Huelga del Sepla, la compañía ha ofrecido a la representación sindical la posibilidad de que pilotos actuales de Iberia pasen a volar en Iberia Express sin perder sus derechos en la matriz, para lo cual sería preciso arbitrar las adecuadas fórmulas de desvinculación de Iberia a través de los acuerdos que pudieran alcanzarse en la mesa de negociación.
En un comunicado, el sindicato defiende que la oferta de la empresa es "una ilegalidad", ya que propone a los pilotos "realizar el mismo trabajo pero con un convenio colectivo distinto", al tratarse de "una sucesión de empresas". "La empresa quiere así ocultar la propuesta que sí ha presentado el Sepla para desbloquear la situación", que según el sindicato, incluye "un aumento de cesión de productividad".
Entre las medidas propuestas por los pilotos figuran "volar las mismas horas que realizan las 'low cost' con base en Barajas" y "reducciones salariales para los comandantes que volarán en los 40 aviones", que Iberia tiene previsto traspasar a la filial. Con estas medidas, el Sepla defiende que la actividad en el corto y medio radio "no se segregue" y se realice "dentro de la matriz".
La posibilidad de pasar a Iberia Express sin perder los derechos estaba condicionada a que el sindicato de pilotos desconvocara la huelga (la compañía ya ha ofrecido alternativas de vuelo a todos los clientes afectados) y a que cesara también "la actitud de no cooperación" que lleva a cabo una parte del colectivo, y que "es contraria a lo estipulado en el propio convenio".
Por otra parte, la compañía ha reiterado su voluntad de negociar el VIII Convenio Colectivo de los pilotos sin condiciones previas, recurriendo a un presidente neutral que agilice dicha negociación y para lo cual ha propuesto dos nombres de reconocida solvencia, Esteban Rodriguez Vera o Carolina Martínez Moreno.
Iberia insiste en que para dicha negociación, "en ningun momento", la compañía ha solicitado a los pilotos de Iberia ningún tipo de reducción salarial, "opción que tampoco ha sido propuesta por el Sepla".
Iberia lamenta que en la reunión celebrada hoy el sindicato de pilotos tampoco haya concretado ningún tipo de medida u oferta para la negociación del convenio, ni ninguna iniciativa encaminada a desconvocar la huelga.
Cerrar Iberia Express es "innegociable"
Con respecto a la pretensión del Sepla de cerrar Iberia Express, Iberia ha reiterado que dicha opción es "innegociable". La comapñía asegura que ningún colectivo puede forzar a la compañía a cerrar, vender o crear ninguna filial, "decisión que forma parte del ámbito de competencia de los gestores de la compañía y del Consejo de Administración y que se ajusta a la legalidad".
En el caso de Iberia Express, además, la aerolínea reitera que ningún empleado de Iberia perderá su puesto de trabajo por motivo de la creación de la filial ni verá afectadas sus condiciones salariales o laborales.