Empresas y finanzas

Panamá y Guatemala inician mañana novena ronda de negociación para TLC

Panamá, 12 feb (EFECOM).- Panamá y Guatemala inician mañana la novena ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), al que le falta sólo consensuar el cuatro por ciento del comercio bilateral, informaron hoy fuentes del Ministerio panameño de Comercio e Industrias (Mici).

El 96 por ciento del acuerdo está consensuado, por lo que se espera que al final de esta ronda se firme el Protocolo entre ambos países, aprovechando la presencia en Panamá del ministro de Economía de Guatemala, José Carlos García, añadió un portavoz del Mici.

En la mesa aún está pendiente de acuerdo el intercambio de los procesados de tomate, aceites vegetales, algunos productos con alto contenido de azúcar, papel y cartón, pinturas, derivados de petróleo y confecciones textiles.

La negociación es considerada por Panamá de gran importancia, ya que la relación bilateral en 2007 alcanzó los 120 millones de dólares, lo que representó un incremento del comercio del 15 por ciento con relación al período anterior.

Gracias a un acuerdo de alcance parcial de los años 1960, cerca del 93 por ciento de las exportaciones panameñas a Guatemala ya se encuentra libre de aranceles, por lo que el acuerdo consolidaría a los sectores productivos panameños ahorros significativos en su ingreso a dicho mercado.

Para el ministro panameño de Comercio, Alejandro Ferrer, la negociación es importante para Panamá, ya que además de ser Guatemala uno de sus socios más importantes en la región, es el segundo destino de sus exportaciones a Centroamérica.

"Los resultados son positivos, hemos concluido casi el 96 por ciento de la negociación y lo importante para todos es lograr el mayor acceso posible a un mercado de más de 13 millones de habitantes, que constituye un mercado potencial para muchos de nuestros productos y servicios", agregó.

Panamá firmó un acuerdo marco de libre comercio con Centroamérica en 2002, matriz para firmar protocolos bilaterales con los países del área, como el que está en vigor con El Salvador desde 2004.

Las negociaciones bilaterales con Costa Rica, Honduras y Nicaragua concluyeron y sólo se espera su ratificación, lo mismo que con el TLC firmado con Estados Unidos.

Panamá también tiene sendos tratados comerciales con Singapur, Taiwán y otro con Chile, el cual entrará en vigor en marzo próximo. EFECOM

nes/lbb/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky