Empresas y finanzas

Base operaciones Ryanair en Reus funcionará en octubre y llegará 18 destinos

Reus (Tarragona), 12 feb (EFECOM).- La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha anunciado hoy que el próximo mes de octubre pondrá en funcionamiento una base de operaciones en el aeropuerto de Reus, que en un futuro llegará a tener 18 vuelos diarios, tanto a destinos nacionales como internacionales.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el presidente de la compañía de vuelos baratos, Michael O'Leary, que ha explicado que el acuerdo lo han firmado Ryanair, la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Reus y la Cámara de Comercio de Reus.

Dicho convenio establece que, a partir de octubre, la compañía invertirá 140 millones de dólares (unos 118 millones de euros) en dos nuevos aviones Boeing y cinco nuevas rutas, que enlazarán el aeropuerto de Reus con Palma, París, Santander, Santiago y Sevilla y que se unirán a la de Birmingham, que se inaugurará el 18 de junio.

A estos destinos se suman los ya operativos de Dublín, Fráncfort, Glasgow, Liverpool, Londres (Luton), Londres (Stansted), y hasta 2010 se prevén nuevas rutas internacionales a Estocolmo, Oslo, Bruselas, Roma, Milán y Dusseldorf, y un nuevo enlace doméstico a Jerez, según la Generalitat.

Cuando en 2010 finalice este acuerdo, en el aeropuerto de Reus operarán entre cuatro y cinco aviones de la aerolínea, habrá dieciocho vuelos diarios y el volumen de enlaces semanales previstos pasará de los 48 actuales a 63, llegando a los 93 en el período estival.

Como contrapartida, Ryanair recibirá, cuando se haya desplegado completamente la nueva base de operaciones, 2,7 millones de euros anuales de subvención, de los que 1,7 millones procederán de la administración catalana y el resto de la Diputación de Tarragona, ayuntamientos, cámaras de comercio y entidades de la zona.

Según ha explicado el secretario para la Movilidad del Gobierno catalán, Manel Nadal, este año la subvención se situará en torno al millón de euros, y se irá incrementado progresivamente.

La instalación de esta base de operaciones -la quinta del Estado tras las de Girona, Valencia, Madrid y Alicante y la número 26 del mundo- tendrá lugar una vez finalizadas las obras de construcción de la terminal de facturación e iniciadas las de la ampliación de la plataforma de aeronaves.

Según ha destacado O'Leary, con la puesta en marcha de los nuevos vuelos la aerolínea llevará hasta Reus a un millón de pasajeros en 2009, un 40% más que en 2007, cuando movió a unos 600.000 viajeros.

Este volumen de pasajeros "generará un gasto turístico local de, por lo menos, 150 millones de euros" y permitirá la creación de un millar de puestos de trabajo en el territorio, según O'Leary.

Del estudio de la actividad de las compañías aéreas de bajo coste en el aeropuerto de Reus se desprende que el número de turistas llegados a través de estas compañías que se quedaron en la Costa Dorada se ha ido incrementando, llegando en 2007 a los 189.000 (59% del total), frente a los 85.000 de 2004.

En cuanto al volumen de pernoctaciones en la zona que representan los visitantes de los "low cost", en 2004 era de 599.000, mientras que el año pasado se llegó a las 1.428.000.

Pese al "boom" de los vuelos de bajo coste, en 2007 los chárter aún representaban el 55% de los movimientos de aeronaves en el aeropuerto de Reus, según el gerente del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Octavi Bono.

Por otra parte, el alcalde de Reus, Lluís Miquel Pérez, ha puesto de relieve el "nodo de comunicación importantísimo" que se está tejiendo en la zona del Camp de Tarragona, con la estación del AVE, la futura base de Ryanair y otras infraestructuras como el puerto.

Ha añadido que "ahora estamos pendientes de la conexión del ferrocarril con el aeropuerto", y Manel Nadal ha recogido el guante asegurando que la Generalitat impulsará la estación intermodal al sur del aeropuerto, así como la conexión entre el corredor del mediterráneo y el interior.

Para celebrar las cinco nuevas rutas desde el aeropuerto de Reus, Ryanair, que opera en 18 aeropuertos españoles con 194 rutas, pone a la venta esta semana 100.000 plazas a un precio de 5 euros el trayecto, tasas incluidas. EFECOM

cta/pll/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky